Lo último

La OMS declara el fin de la emergencia por la pandemia por COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el fin de la emergencia por la pandemia de COVID-19, pero advirtió que la enfermedad sigue siendo una amenaza para la salud pública. A pesar de la disminución de la mortalidad y la inmunidad de la población gracias a la vacunación, el virus sigue cambiando y existe el riesgo de nuevas variantes.

Por Redacción / @Somoselmedio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el día de hoy que el coronavirus SARS-CoV-2 ya no es una emergencia pública internacional, lo cual no significa que el COVID- 19 haya dejado de ser una amenaza para la salud pública.

Tan solo la semana pasada, la enfermedad se cobró una vida cada tres minutos y hay miles de personas ingresadas en las unidades de cuidados intensivos.

En conferencia, el Comité de Emergencia de la OMS declaró que la emergencia de salud pública que comenzó el 30 de enero de 2020 ha dejado de existir. Sin embargo, la pandemia dejó graves trastornos económicos, sociales y de salud, afectando a millones de personas en todo el mundo.

El doctor Tedros Adhanom Gebreyesus, director general de la OMS, explicó que la pandemia ha causado graves trastornos económicos, sociales y de salud, perturbando los viajes, el turismo, y el comercio, cerrando empresas y sumiendo a millones de personas en la pobreza. Además, la pandemia ha afectado gravemente la salud mental de las personas, con millones sufriendo soledad, aislamiento, ansiedad y depresión, además del COVID largo.

A pesar de que durante más de un año, la pandemia ha seguido una tendencia descendente, con un aumento de la inmunidad de la población gracias a la vacunación y la infección, una disminución de la mortalidad y una reducción de la presión sobre los sistemas sanitarios, el COVID-19 sigue siendo una amenaza para la salud mundial. Por ello, el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus advirtió que el virus está aquí para quedarse y sigue cambiando.

La OMS ha estado analizando detenidamente los datos y considerando cuándo sería el momento adecuado para rebajar el nivel de alarma. El Comité de Emergencias se reunió por decimoquinta vez y recomendó al doctor Tedros Adhanom Gebreyesus que declarara el fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional. Por lo tanto, la OMS declaró con gran esperanza el fin de COVID-19 como emergencia sanitaria internacional.

No obstante, el máximo responsable de velar por la salud pública mundial enfatizó que esto no significa que el COVID-19 haya dejado de ser una amenaza para la salud mundial y que no hay que bajar la guardia. Es importante continuar aplicando medidas preventivas, como el uso de mascarillas, el distanciamiento social y la higiene adecuada de manos, y seguir impulsando la vacunación en todo el mundo para hacer frente a la pandemia de manera efectiva.

Según la OMS, cifras oficiales indican que al menos 7 millones de personas fallecieron por COVID-19, pero existen información de que el número de víctimas es varias veces superior: al menos 20 millones.

En el caso de México, según las cifras del Gobierno de México, se alcanzaron 333 mil 913 defunciones por Covid-19 en los últimos 3 años

Nacional

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Newsletter

No te pierdas

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Declaran al tianguis cultural “El Chopo”, patrimonio inmaterial de la CDMX

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, declaró al tianguis Cultural El Chopo, como Patrimonio Inmaterial de la Ciudad de México a 43 años de su creación.

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el 50 Aniversario de la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre fue colocado en...

Federico Gama, Víctor Mendiola y José Manuel Jiménez participaron en el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana en el “1er Festival F: Fotoperiodismo y Fotografía Documental”

Este viernes 22 de septiembre se llevó a cabo el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana, como parte de las actividades del “1er Festival F: Fotoperiodismo...

A dos años del Centro Comunitario “Guwá Kumá” Inés Fernández denunció incumplimiento por parte del Estado mexicano

En marco del segundo aniversario del Centro Comunitario Guwá kumá o Centro de los Saberes, Inés Fernández denunció que el Estado mexicano sigue sin...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here