La ONU externó su preocupación por la presencia de la impunidad en violaciones contra defensores y defensoras de DH en América Latina

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América Latina, externó su preocupación ante la impunidad que rodea las violaciones cometidas en contra de defensores de Derechos Humanos en la región.

Por Miranda Chavarria / @mirandachavarria

En un comunicado emitido por las Organizaciones, solicitó a los estados a tomar medidas decisivas para prevenir, investigar, sancionar y reparar dichas violaciones, esto con el objetivo de garantizar el pleno y libre ejercicio del derecho a defender los Derechos Humanos.

Así mismo, resaltó que las personas defensoras de Derechos Humanos, “han desempeñado un papel fundamental en la protección y promoción de los derechos fundamentales, lo cual contribuye a la construcción de sociedades más justas, equitativas y respetuosas de la dignidad humana.”

Su labor, aseguró, es esencial para exponer las violaciones de Derechos Humanos y tomar por medidas que protejan estos Derechos, incluyendo reformas legislativas así como también, administrativas. Sin embargo, las instituciones afirman que las personas que defienden los Derechos Humanos, a menudo sufren amenazas, hostigamiento violencia e incluso son asesinados por motivos relacionados con su labor.

La CIDH, reportó un alto aumento en la cifra de asaltos de personas defensoras durante el último año. Afirman que, tan solo en el 2022, se documentaron al menos 126 asesinatos, mientras que en los primeros cuatro meses del año en curso, se han registrado 33 casos.

También, resaltaron que la impunidad no solo permite que la violencia continúe, sino que también genera un ambiente de vulnerabilidad y riesgo para las víctimas y sus familias, así como el de las comunidades mismas. Por otro lado, la falta de investigación y sanción a los responsables, tiene los efectos negativos en la Defensa de los Derechos Humanos generalmente.

Tanto la ONU como la CIDH, hicieron un llamado a los Países, para que se cumplan con las investigaciones exhaustivas de las violaciones cometidas en contra de los y las defensoras. De igual modo, destacan la importancia de considerar como primera hipótesis la posible relación entre estos actos de la labor de defensa realizada por estas personas.

“Esto permitirá identificar y sancionar a los responsables, así como a garantizar la debida reparación a las víctimas y sus familias, así como a prevenir los actos y a la no repetición. Por último, hicieron un llamado a asignar recursos adecuados, facilitar el acceso a recurso judiciales efectivos e incorporar las buenas prácticas en los procesos de investigación, como el protocolo de la Esperanza desarrollado por la sociedad civil.”

Así mismo, se subrayó la importancia de adoptar políticas integrales de protección que reconozcan y valoren la labor esencial de las y los defensores de Derechos Humanos, garantizando un ambiente seguro para su labor de defensoría.

Nacional

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

Cientos marchan en CDMX por la legalización total del cannabis

Entre música, pancartas y humo, colectivos, familias y jóvenes exigieron el derecho a cultivar y espacios libres de criminalización.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

Cientos marchan en CDMX por la legalización total del cannabis

Entre música, pancartas y humo, colectivos, familias y jóvenes exigieron el derecho a cultivar y espacios libres de criminalización.

EZLN denuncia hostigamiento militar durante Encuentro Rebel y Revel en Chiapas

Durante el Encuentro Zapatista "Rebel y Revel", realizado del 13 al 19 de abril en Chiapas, el EZLN denunció presencia intimidante de la Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal en los accesos a los espacios autónomos de Jacinto Canek y CIDECI-Unitierra.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here