La soprano oaxaqueña María Reyna presenta en el Cenart el concierto De la raíz al bolero

Acompañada por el pianista Joaquín Garzón, la soprano María Reyna interpretará famosos boleros como Adoro en idiomas maya y español.

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

Ciudad de México, 1 de marzo 2024.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura, junto con Ópera Mixe presentan el concierto denominado “María Reyna. De la raíz al bolero”, el cual se llevará a cabo el domingo 3 de marzo, a las 17:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, la soprano originaria de Oaxaca llega al Cenart con la propuesta musical de Ópera Mixe que ha desarrollado junto al compositor y director de orquesta Joaquín Garzón Rivera, y con la cual se han abierto paso en el bel canto en lenguas originarias como el náhuatl, el purépecha, el maya, el mixteco, el zapoteco, el otomí y mixe, entre otras.

Para este concierto, el también pianista Garzón Rivera elaboró arreglos y composiciones que fusionan su creatividad nacionalista y sus años de experiencia con grandes corrientes musicales aparentemente incompatibles, como lo son la clásica y la propiamente autóctona.

El proyecto está definido como una “fusión para para deleite del espíritu y de las almas gentiles ávidas de lo nuestro, en un concepto musical tan ligero como profundo, tan antiguo como nuevo” que recrea el estudio, repertorio y espectáculo de Ópera Mixe con fusiones de estilos como la música clásica, el impresionismo y el jazz, lo que da como resultado una propuesta enriquecedora, tanto en lo cultural como en lo teatral.

Actualmente, Ópera Mixe cuenta con un repertorio en las lenguas mixe, mixteco, maya, zapoteco, náhuatl y español, además de música tradicional mexicana y boleros. En este concierto el público disfrutará piezas como Sabor a mí del compositor Álvaro Carrillo; Quizás, quizás, quizás de Oswaldo Farrés; El feo de Demetrio López; Orgullosa soy raíz de Alberto Escobar y Joaquín Garzón, así como una interpretación de Adoro de Armando Manzanero, en maya y español.

Como parte de las celebraciones por los #30AñosDelCenart, el concierto “María Reyna. De la raíz al bolero” se presentará el domingo 3 de marzo, a las 17:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo. Los boletos tienen un costo de 150 pesos.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Tierra y libertad, aunque sea en el subsuelo

Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue A las espaldas de la...

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Tierra y libertad, aunque sea en el subsuelo

Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue A las espaldas de la...

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

Claudia Sheinbaum lidera Encuentro Nacional Municipal: recursos directos para 13 mil comunidades indígenas

Presidenta impulsa unidad nacional con alcaldes y gobernadores; anuncia creación del FAIS indígena y Plan Maestro para acceso al agua potable.

Tierra y libertad, aunque sea en el subsuelo

Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue A las espaldas de la 23ava región militar, en el estado de Tlaxcala, se encuentra una serie de pueblos que...

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here