Lo último

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La tortura una práctica generalizada en México: Guillermo Fernández comisionado de la ONU-DH

La tortura en México no solo es una violación a los Derechos Humanos, es una práctica generalizada y extendida

Por Noemí Otañez / @NoemiOtanz /  @Somoselmedio

CDMX. 30 de junio del 2022.- Hasta perder el sentido es un informe publicado por la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) sobre la práctica de actos de tortura y malos tratos en Aguascalientes entre 2010 y 2014 que contribuye de forma activa con la eliminación de los obstáculos y el abordaje de los desafíos que incluyen violaciones a los derechos humanos

En el marco del Día Internacional en Apoyo a las víctimas de la Tortura Guillermo Fernández-Maldonado representante en México de la ONU-DH a través de una videoconferencia en Zoom dedicó, “Hasta perder el sentido. Informe sobre la práctica de actos de tortura y malos tratos en Aguascalientes entre 2010 y 2014”, a las personas víctimas de torturas.

En dicho informe se documentó que 40 personas (33 hombres y 7 mujeres) presentaron numerosas lesiones físicas, psicológicas y en algunos casos sexuales, resultado de la tortura y malos tratos ejercidos por parte de la entonces Procuraduría del Estado de Aguascalientes entre 2010 y 2014. 24 de los casos se determinaron con información de fuentes oficiales, mientras que los 16 casos restantes se analizaron con base en testimonios con estándares internacionales en la materia.

El tiempo que transcurrió hace preocupantes estos casos por lo que se requiere de una inmediata atención por parte de las autoridades de Aguascalientes, puesto que todos los casos de tortura permanecen en la impunidad e inclusive algunos tendrían que investigarse y analizarse con Perspectiva de Género. Esto implicaría atención médica y ginecológica a mujeres, y practicar peritajes médicos y psicológicos sin ser invasivos.    

En Aguascalientes se mantiene una doble injusticia, una para las personas que sufren graves abusos por parte de funcionarios y que han sido torturados para confesar delitos que no cometieron, y otra para las víctimas de los delitos quienes tienen derecho a que las personas que son efectivamente responsables rindan cuentas a la justicia y no se fabriquen rendiciones indebidas ante la justicia, señaló Guillermo Fernández comisionado de la ONU-DH.

Por lo anterior, el representante de la ONU-DH afirmó que, durante el periodo referido en Aguascalientes se llevó a cabo una práctica sistemática de la tortura y de otros malos tratos y que actualmente siguen sin ser atendidos debidamente, por ende las afectaciones perduran, mientras que los perpetradores no han rendido cuentas con la justicia y las víctimas siguen privadas de su libertad sin recibir atención integral y proporcional a su sufrimiento.

Las prácticas que facilitaron estos actos fueron, la replicación del discurso del Ejecutivo Federal de Seguridad, así como la Transparencia y rendición de cuentas por parte de la Procuraduría de Aguascalientes, el combate a la delincuencia organizada, y acusaciones sobre la corrupción y captación sobre las fuerzas policiales (municipales y estatales) por parte de grupos criminales, el uso desmedido de la prisión preventiva y la exhibición de las personas sobrevivientes víctimas de tortura ante los medios de comunicación.

Incluso magistrados, jueces y personas defensoras de los sobrevivientes de tortura han sido víctimas de amenazas e intimidaciones pues se buscaba inhibir su trabajo al denunciar casos de maltrato y tortura.

Por lo que, éste informe plantea como recomendación, la investigación y sanción de los actos documentados, la atención y reparación de las víctimas y la no repetición de las violaciones a los Derechos Humanos.

Fernández-Maldonado señaló que, la tortura no solo es una violación a los Derechos Humanos, sino que además en México es una práctica generalizada y extendida porque no es algo pasajero, puesto que los sobrevivientes tienen que lidiar todos los días con sus secuelas por la falta de acceso a la justicia y a la verdad, la tortura se debe y se puede prevenir; sin embargo, hasta hoy ninguna persona ha sido procesada por estos actos.

Nacional

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Newsletter

No te pierdas

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Detienen a segundo sospechoso en el feminicidio de Guillki Maika Torres Obelmejías en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco confirma la detención de dos individuos en relación con la desaparición y asesinato de la comunicadora y cantante venezolana. La muerte de Guillki Maika Torres Obelmejías, reportada inicialmente como desaparecida, conmueve a la comunidad y destaca la persistente lucha contra el feminicidio.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942. Además de poeta es narrador, ensayista, periodista y profesor. Es parte de una generación de...

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here