Liberan a profesora mazateca tras 10 años de persecución; organizaciones denuncian criminalización indígena en Oaxaca

Aunque un juzgado de Huautla de Jiménez dictó auto de libertad para la docente Olga Betanzos, organizaciones advierten que el Estado mexicano mantiene una estrategia de criminalización contra comunidades mazatecas defensoras del territorio en Eloxochitlán de Flores Magón.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 14 de julio de 2025.- Después de más de una década de persecución judicial, la profesora Olga Maribel Betanzos Fuentes, integrante de la Sección XXII del magisterio oaxaqueño, obtuvo el pasado viernes un auto de libertad emitido por el Juzgado Mixto de Primera Instancia de Huautla de Jiménez. Sin embargo, organizaciones sociales denuncian que la criminalización contra defensores indígenas en Oaxaca continúa vigente.

La Coordinadora Internacional por la Libertad de los Presos Políticos-Oaxaca celebró la resolución como un triunfo parcial, pero alertó que el Poder Judicial del estado sigue actuando en complicidad con intereses políticos y económicos. En un comunicado difundido el mismo día, señalaron que, si bien el juez reconoció que Betanzos no participó en los hechos que se le imputaban, se mantuvo la acusación por “daño por incendio”, contraviniendo sentencias previas de amparo que ya habían declarado la inexistencia o prescripción del delito.

“Esta decisión judicial es una muestra más del cinismo del Poder Judicial del Estado, el cual actúa en complicidad con los intereses políticos de la diputada Elisa Cepeda y el gobierno estatal”, denunció la organización.

Durante más de diez años, las organizaciones han presentado pruebas técnicas y peritajes científicos que desmienten la versión oficial sobre los hechos ocurridos en Eloxochitlán de Flores Magón, y sostienen que las acusaciones contra Betanzos y otros comuneros son parte de una estrategia para silenciar la defensa del territorio mazateco frente a proyectos extractivos.

El comunicado también relacionó la resolución judicial con la reciente gira del gobernador de Oaxaca a la Sierra Mazateca, a la que calificaron como “un acto de simulación política”. Según denunciaron, el mandatario estatal no acudió a escuchar ni a resolver las demandas históricas de las comunidades, sino a reforzar alianzas con los grupos de poder local.

“Con ellos sí posó para la foto, dejando clara su alianza con los caciques locales”, acusaron.

Asimismo, responsabilizaron a la diputada Elisa Cepeda, a quien señalaron como una de las principales operadoras políticas detrás de la persecución contra defensores comunitarios, y criticaron su paso fugaz por la Secretaría de la Mujer del estado.

“Su desinterés por las mujeres oaxaqueñas quedó demostrado, al igual que su participación en la persecución de luchadores sociales”, afirmaron.

Pese al fallo judicial favorable a Betanzos, la Coordinadora Internacional informó que la lucha continúa. Anunciaron que el próximo 18 de agosto, otros integrantes de la comunidad mazateca deberán presentarse nuevamente ante el juez Constantino Santiago, en busca de justicia.

El movimiento insiste en que la defensa de los recursos naturales y el territorio no es un delito, y exige el cese inmediato de la criminalización contra comunidades indígenas que se oponen al despojo y la imposición de megaproyectos.

Nacional

CNI denuncia criminalización y militarización contra comunidades indígenas

El Congreso Nacional Indígena responsabiliza al gobierno federal, estatal...

Tensiones comerciales amenazan avances laborales en la industria textil mundial, alerta la OIT

Better Work, programa respaldado por la ONU, advierte que...

Crónica de 7 minutos: ¡Hasta encontrarlos!

Orizaba, Veracruz a 10 de julio de 2025.- A veces,...

Rescatan a 700 jornaleros explotados en Guanajuato: Fiscalía investiga red de trata laboral

Durante un operativo interinstitucional, autoridades estatales y federales localizaron a cerca de 700 personas explotadas laboralmente en un rancho agrícola; muchas de ellas provenían de estados del sur del país y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

CNI denuncia criminalización y militarización contra comunidades indígenas

El Congreso Nacional Indígena responsabiliza al gobierno federal, estatal...

Tensiones comerciales amenazan avances laborales en la industria textil mundial, alerta la OIT

Better Work, programa respaldado por la ONU, advierte que...

Crónica de 7 minutos: ¡Hasta encontrarlos!

Orizaba, Veracruz a 10 de julio de 2025.- A veces,...

Rescatan a 700 jornaleros explotados en Guanajuato: Fiscalía investiga red de trata laboral

Durante un operativo interinstitucional, autoridades estatales y federales localizaron a cerca de 700 personas explotadas laboralmente en un rancho agrícola; muchas de ellas provenían de estados del sur del país y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.

Violencia contra mujeres periodistas y defensoras se mantiene en todo el país: CIMAC documenta 496 agresiones en solo tres meses

Entre marzo y mayo de 2025, la organización registró ataques físicos, amenazas, campañas de desprestigio y hostigamiento contra mujeres que ejercen el periodismo o defienden derechos humanos en diversas entidades del país.

CNI denuncia criminalización y militarización contra comunidades indígenas

El Congreso Nacional Indígena responsabiliza al gobierno federal, estatal y a autoridades locales por una estrategia de persecución en municipios del norte de Chiapas,...

Tensiones comerciales amenazan avances laborales en la industria textil mundial, alerta la OIT

Better Work, programa respaldado por la ONU, advierte que la incertidumbre arancelaria podría frenar inversiones en seguridad, equidad de género y condiciones laborales en...

Crónica de 7 minutos: ¡Hasta encontrarlos!

Orizaba, Veracruz a 10 de julio de 2025.- A veces, la cotidianidad te enseña el significado de las palabras... o mejor dicho, te lo demuestra....

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here