Libros pa’la Banda: Programa de fomento a la lectura obsequiará 256 mil libros en 61 colonias de la CDMX

Para este programa la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México adquirió títulos de las colecciones “A través del espejo”, “Clásicos”, “Colección de popular”, “Colección popular”, “Novela gráfica”, “La ciencia para todos”, “Los especiales de A la orilla del viento” y “Vientos del pueblo” del Fondo de Cultura Económica.

Por Redacción / @Somoselmedio

La Secretaría de Cultura y la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, en colaboración con el Fondo de Cultura Económica (FCE), regalará entre el 13 y 23 de diciembre 256 mil 186 libros a unos 25 mil jóvenes de 61 colonias de las 16 alcaldías en la capital del país.

El programa “Libros pa’la Banda”, en el que también participan librerías EDUCAL, abarcará las 16 alcaldías de la Ciudad de México para acercar la lectura con 224 títulos a jóvenes de entre 12 y 20 años de edad.

El jueves 8 de diciembre en la inauguración de la Plaza de Lectura José Saramago, el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, indicó que la iniciativa recorrerá 61 colonias de bajos recursos de la Ciudad de México.

“Vamos a regalar un cuarto de millón de libros en 10 días, si esto no va a modificar la manera de leer de la adolescencia de esta ciudad, sumado a lo que estamos haciendo en escuelas secundarias, universidades, etcétera, ¿no sé qué podría sumar?”, señaló.

La elección de los títulos la realiza la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México del acervo del Fondo de Cultura Económica de donde se compraron diversos ejemplares de las colecciones “A través del espejo”, “Clásicos”, “Colección de popular”, “Colección popular”, “Novela gráfica”, “La ciencia para todos”, “Los especiales de A la orilla del viento” y “Vientos del pueblo”.

Se espera que con este programa se beneficie a al menos 25 mil adolescentes y jóvenes de toda la capital, a los cuales se les podrán dar más de tres ejemplares, dependiendo la disponibilidad y asistencia en cada uno de los puntos.

Así, del 13 al 23 de diciembre se atenderán al día simultáneamente puntos de dos colonias en horarios de 10:00, 12:00 y 14:00 horas, empezando con Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza el primer día y Xochimilco y Milpa Alta el miércoles 14 de diciembre.

El jueves 15 de diciembre “Libros pa’la banda” llegará a Tláhuac y Tlalpan, el viernes 16 a Álvaro Obregón y Cuauhtémoc, el sábado 17 a Iztapalapa y Cuajimalpa, y el domingo 18 a Iztacalco y Gustavo A. Madero.

La segunda semana del programa inicia el lunes 19 de diciembre entregando libros en las alcaldías Benito Juárez y Coyoacán, el martes 20 repiten Tlalpan y Álvaro Obregón en distintos puntos, mientras que el miércoles 21 se atenderá a Azcapotzalco y Magdalena Contreras.

Por último, el jueves 22 de diciembre Coyoacán y Gustavo A. Madero recibirán nuevamente libros; para finalizar el viernes 23 otra vez con Gustavo A. Madero e Iztapalapa, todas ellas en distintos puntos de cada alcaldía.

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here