Lo último

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Listos para Bailar: Monterrey se Prepara para el Tercer Festival de la Cumbia Celso Piña

La tercera edición del festival continúa rindiendo homenaje a Celso Piña, uno de los músicos más emblemáticos nacidos en Monterrey.

Por Redacción / @Somoselmedio

Con el propósito de rendir un homenaje al cantante, compositor y acordeonista Celso Piña, conocido como “El rebelde del acordeón” y uno de los músicos más emblemáticos de Monterrey, es que nació el Festival de la Cumbia Celso Piña, que el próximo 20 de agosto llevará a cabo su tercera edición.

El evento tendrá lugar en Campo Los Pinos de Monterrey. Será un día de música y baile en el que los temas de Celso Piña volverán a sonar, mientras se recuerda el legado del artista que falleció el 21 de agosto de 2019.

10 agrupaciones amenizarán el evento desde las 15:00 hrs. El line up del festival está encabezado por Ronda Bogotá, Yeison Landero, Gaby Dueñez, Perro Negro y Los Socios de la Cumbia. El cartel se completa con Kombolokos, Siriguayos, Barrio Bravo, Onda Vallenata, Johnivan Sáenz, Edgar Marrugo y Pedro López y su mafia. El Sr. Javier López, Diana Burco y Poncho La Calaca son los invitados especiales y los maestros de ceremonia serán La Granja Rifa.

Sobre la pertinencia del Festival de la Cumbia Celso Piña, el Presidente Municipal, Luis Donaldo Colosio Riojas afirmó: “Este es el tercero de muchos festivales de la Cumbia Celso Piña, donde le hacemos un homenaje a nuestro rebelde del acordeón, a un grande de la música y del espectáculo, pero también hacemos un homenaje a aquello que nos hace seres humanos, a esas expresiones creativas que, a través de la música, a través del baile, a través del color, a través del amor se produce una identidad nacional”.

Celso Piña Arvizu, mejor conocido como Celso Piña, “El rebelde del acordeón”, nació el 6 de abril de 1953 en Monterrey, Nuevo León. Fue un cantante, compositor y acordeonista, pionero y uno de los principales exponentes de la cumbia colombiana y vallenato en Monterrey, responsable de la expansión de estos géneros musicales en todo el norte de México y el sur de los Estados Unidos.

Su experimentación musical lo llevó a fusionar los ritmos colombianos con sonidos tropicales y géneros populares en México como la música norteña, el sonidero, el ska, el reggae, el rap y el hip-hop, lo que dio como resultado la denominada cumbia regiomontana.

Procedente de un barrio humilde de Monterrey, Celso Piña fue un músico autodidacta, su pasión por la música la descubrió a temprana, pero fue a los 27 años, luego de recibir de regalo un acordeón que su padre había remendado, cuando comenzó a ensayar hasta dominar el instrumento que lo inmortalizaría, permitiéndole conseguir trabajo como músico en clubes y centros nocturnos de su natal colonia Independencia.

Fue en la década de 1980 cuando logró un gran éxito a nivel nacional e internacional, llegando a países como China y Rusa gracias a su innovadora fusión musical junto. En su carrera destacaron los temas “Cumbia sobre el río”, “Cumbia Campanera”, “Cumbia Sampuesana”, “Cumbia Poder”, “La ramita de Ciriguaya”, “Macondo”, “El Tren”, entre otras; así como colaboraciones con diversos cantantes y agrupaciones como Café Tacvba, Control Machete, Santa Sabina Julieta Venegas, Lila Downs y Bronto, etc.

Una de sus grandes anécdotas fue la vez en que puso a bailar al escritor Gabriel García Márquez. Celso Piña falleció de un paro cardiaco el 21 de agosto de 2019. En su anterior edición, el Festival de la Cumbia Celso Piña registró un aproximado de 10 mil asistentes repartidos en distintos horarios según los datos compartidos por Betsabé Rocha Nieto, Secretaria de Desarrollo Económico. Para esta edición se espera un aforo similar. Este evento es totalmente gratuito.

Nacional

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.

Newsletter

No te pierdas

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.

Organizaciones de Derechos Humanos aseguran que la protección de Periodistas y Defensoras no le corresponde a una sola autoridad

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos llevó a cabo el Foro “Protección a personas Defensoras y Periodistas.” El día 19 de septiembre del 2023 en la sede central de Red TDT, en donde se habló sobre los logros, retrocesos y recomendaciones que han tenido las diversas organizaciones con respecto a la violencia contra las personas defensoras y periodistas.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here