López Obrador niega acusaciones de nexos con cárteles de la droga en conferencia de prensa

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó las afirmaciones de vínculos con el crimen organizado, calificándolas de “falsas” y resaltando la falta de evidencia concreta durante una conferencia de prensa el día de hoy.

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

Durante su conferencia de prensa celebrada el día de hoy, jueves 22 de febrero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió a las acusaciones vertidas en una investigación realizada por autoridades estadounidenses, las cuales sugerían la existencia de vínculos entre aliados cercanos al mandatario y cárteles de la droga, así como la recepción de millonarios sobornos.

La investigación, cuyos detalles fueron compartidos por el periódico The New York Times, se basó en supuestos testimonios de informantes y transferencias de dinero, y sugirió que algunos colaboradores cercanos al presidente se habrían reunido con líderes de cárteles y habrían recibido importantes sumas de dinero.

El presidente López Obrador, al enfrentar las preguntas planteadas por Natalie Kitroeff, jefa de la corresponsalía del New York Times en México, negó las acusaciones, calificándolas de “falsas”. Asimismo, rechazó los testimonios presentados, asegurando que se trata de “calumnias” y “calumniadores profesionales de fama mundial”.

Entre los puntos clave abordados durante la conferencia se encontraba el testimonio de informantes que alegaban reuniones entre personas cercanas al presidente y miembros prominentes de cárteles como el de Sinaloa y Los Zetas, así como supuestos pagos de miembros del crimen organizado a intermediarios del mandatario.

El presidente López Obrador desestimó estas afirmaciones, desafiando la existencia de evidencia concreta al respecto y refiriendo que se trataba de un periodismo “en franca decadencia”. Además, destacó que la investigación estadounidense fue cerrada debido al riesgo de conflicto diplomático con México.

Cabe mencionar que durante la conferencia, el presidente también abordó investigaciones previas sobre supuestas conexiones del crimen organizado con su campaña electoral en 2006, reiterando su postura de rechazo a tales afirmaciones y lamentando la filtración de información que lo perjudica.

El presidente López Obrador concluyó su participación en la conferencia reafirmando su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción, invitando a la ciudadanía a no dejarse influenciar por lo que él considera como “calumnias infundadas”.

Para más detalles sobre la investigación realizada por el New York Times y las respuestas del presidente López Obrador, se puede acceder al artículo completo en el siguiente enlace: The New York Times – Investigación sobre nexos de presidente de México con cárteles de la droga.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

México incumple protección a mujeres buscadoras y víctimas de desaparición, alerta CEDAW en informe 2025

En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.

Rebel Cats celebrará su XX Aniversario con un concierto “nostálgico” en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

La icónica banda mexicana, Rebel Cats, conmemorará su XX Aniversario con un concierto el próximo 31 de julio en el Teatro de la Ciudad...

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here