Madres y padres de los 43 se reúnen con el fiscal especial del caso Ayotzinapa en la Segob

Tras reunirse con el fiscal especial del caso Ayotzinapa, las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos acordaron continuar exigiendo respuestas sobre el paradero de sus hijos y el avance de las investigaciones.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 29 de abril 2024.- Las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos sostuvieron una reunión este lunes con el fiscal especial del caso Ayotzinapa en las oficinas de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México, como parte de su Jornada de Lucha La Verdad y la justicia a la deriva.

Durante el encuentro, el fiscal especial compartió algunos avances relacionados con la búsqueda y el hallazgo de restos humanos en la zona cercana al municipio de Iguala, así como los procesos de identificación del ADN. Además, se detallaron los avances en los procesos judiciales de las personas detenidas por su presunta participación en la desaparición forzada de los estudiantes.

Tras la reunión, las madres y padres acordaron programar otro encuentro para mediados de mayo, con el fin de que el fiscal especial informara con más detalle sobre el avance de las investigaciones y los procesos para vincular a más personas implicadas en el caso.

La jornada de lucha Jornada de Lucha La Verdad y la justicia a la deriva continuó el martes con la exigencia de que el presidente de la República formalizara la reunión con las madres y padres de los 43.

El pasado 26 de abril, en la plancha del Zócalo, se estableció un plantón frente al Palacio Nacional como parte de las actividades de la jornada, que se desarrollarían hasta el 1 de mayo de 2024 en la Ciudad de México.

Las madres y padres continuaron su protesta exigiendo que el presidente Andrés Manuel López Obrador respondiera a la solicitud de reunión para informar sobre los avances en la investigación sobre el paradero de los jóvenes normalistas desaparecidos hace casi una década.

Nacional

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.

Gustavo Petro denuncia a empresas mineras por seguir exportando carbón a Israel pese a decreto: “Son cómplices del genocidio en Gaza”

El presidente de Colombia acusa a las multinacionales de violar el decreto que prohíbe exportaciones de carbón a Israel. Señala que el mineral es utilizado para fabricar armas y exige acciones legales contra sus directivos en Suiza y Colombia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.

Gustavo Petro denuncia a empresas mineras por seguir exportando carbón a Israel pese a decreto: “Son cómplices del genocidio en Gaza”

El presidente de Colombia acusa a las multinacionales de violar el decreto que prohíbe exportaciones de carbón a Israel. Señala que el mineral es utilizado para fabricar armas y exige acciones legales contra sus directivos en Suiza y Colombia.

Corporaciones de alimentos ultraprocesados socavan políticas de salud en América Latina, revela informe

Un informe regional expone cómo la industria alimentaria interfiere...

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17 de julio al 31 de agosto, un proyecto que visibiliza la gran labor de las...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.

Gaza enfrenta un colapso humanitario total: ONU denuncia crímenes de guerra, bloqueo sistemático de ayuda y generación de hambre como método de guerra

En una sesión urgente del Consejo de Seguridad, altos funcionarios de la ONU describieron el panorama en Gaza, donde la población civil sufre hambre...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here