Lo último

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Malú García Andrade recibe Premio Per Anger 2023

Malú García Andrade, defensora de derechos humanos y abogada mexicana que lidera la lucha por justicia para las mujeres desaparecidas y asesinadas en México, recibió el Premio Per Anger 2023 por sus incansables esfuerzos en esta causa.

Por Redacción / @Somoselmedio 

La defensora de derechos humanos y abogada Malú García Andrade de México fue galardonada con el Premio Per Anger 2023 por sus esfuerzos en la lucha contra el feminicidio y su apoyo a las familias de mujeres desaparecidas y asesinadas.

García Andrade lidera una organización que busca justicia para las víctimas y sus familias, y ha dedicado más de 20 años a exigir a las autoridades que investiguen los crímenes contra las mujeres y que los responsables sean llevados ante la justicia.

La galardonada ha experimentado personalmente la tragedia que impulsa su trabajo, ya que su propia hermana fue asesinada en febrero de 2001. Desde entonces, Malú García Andrade ha representado a cientos de familias afectadas por la violencia y ha luchado contra la impunidad generalizada en México.

México es un país inmerso en estructuras patriarcales y corrupción, y en promedio, diez mujeres y niñas son asesinadas cada día. Muchos de estos son feminicidios, el asesinato de mujeres por el simple hecho de ser mujeres. Malú García Andrade ha sido amenazada de muerte en numerosas ocasiones y ahora vive con guardaespaldas e identidad protegida.

El Premio Per Anger es el premio internacional del gobierno sueco para los derechos humanos y la democracia. El galardón se estableció en 2004 en memoria del diplomático Per Anger, quien salvó a los judíos húngaros del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. El gobierno sueco encarga al Living History Forum otorgar el premio anualmente.

El jurado del Premio Per Anger estuvo conformado por nueve organizaciones internacionales, entre ellas, Amnistía Internacional Suecia, la cual designó a la ganadora del premio de este año. La directora general del Living History Forum y presidenta del jurado, Petra Mårselius, elogió la lucha incansable de García Andrade por los derechos de las niñas y mujeres en México.

La motivación del jurado para otorgar el premio a Malú García Andrade se debió a su enorme coraje y determinación en su lucha contra el feminicidio y la impunidad en México. El jurado destacó su trabajo incansable para brindar apoyo a las familias afectadas, impulsar reformas legales y exigir que el Estado investigue los feminicidios y condene a los culpables.

El Premio Per Anger reconoce el valor y la dedicación de aquellos que luchan por los derechos humanos y la democracia en todo el mundo. La victoria de Malú García Andrade es un recordatorio de que la lucha por la justicia y la igualdad sigue siendo necesaria en todos los países y que hay personas valientes y comprometidas trabajando para lograr un cambio positivo.

Nacional

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Newsletter

No te pierdas

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Ataque armado contra tres periodistas en Chilpancingo, Guerrero

En Chilpancingo, Guerrero, tres periodistas fueron víctimas de un ataque a balazos. El suceso ocurrió después de que los comunicadores cubrieran el asesinato de un transportista. Los afectados son Víctor Mateo de Ahora Guerrero, Jesús de la Cruz de El Jaguar, y Óscar Guerrero de Primer Plano.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here