Lo último

Feminismos migrantes en la UACM: Explorando las fronteras de las migraciones con perspectiva de género

Académicas debaten sobre migración desde una perspectiva feminista en el Segundo Seminario de Narración de Historias de Fronteras desde las Perspectivas Feministas de la UACM, explorando temas de vulnerabilidad, diversidad y resistencia.

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de septiembre de 2023, el cual tuvo la presencia de Los Gatos Místicos, El Clandestino y Rod Levario.

Feministas rechazan la agresión que sufrió Elena Ríos en la Guelaguetza 2022

No me arrepiento, me da mucho gusto visibilizar la realidad de mi querido pero moribundo Oaxaca: Elena Ríos a través de su cuenta de Facebook, luego de ser desalojada por decenas de policías de la Guelaguetza.

Por Eduardo García / @EduardoGrcp / @Somoselmedio

Colectivos y organizaciones feministas de la sociedad civil reprobaron las acciones que tomó el gobierno oaxaqueño de Alejandro Murat Hinojosa en contra de la saxofonista María Elena Ríos, al momento de manifestarse en el primer día de la Guelaguetza 2022. Asimismo, exigieron sanciones contra quienes la desalojaron, además de solicitar la detención del agresor de la saxofonista.

María Elena Ríos se manifestó en el primer día de celebración de la Guelaguetza 2022, cuando mostró una manta con la leyenda “Oaxaca Feminicida”, en contra del aumento de asesinatos que se han cometido en este estado, por lo que fue desalojada de forma violenta del lugar.

Ante este hecho, Elena Ríos escribió en su Twitter lo siguiente:

De esta forma y por medio de una recolección de firmas, donde más de 100 colectivos y organizaciones se han sumado, mostraron su apoyo a la lucha que ha llevado Elena Ríos en su búsqueda de justicia, después de que en el año 2019 sobrevivió a un intento de feminicidio perpetrado por Juan Vera Carrizal, exdiputado del PRI, el cual le arrojó ácido, que provocó lesiones en cara y cuerpo.

Por ello, denunciaron la protección que brindó el gobierno de Oaxaca al agresor intelectual de Elena Ríos, quien hasta el día de hoy, se encuentra prófugo de la justicia. Además, responsabilizaron al gobierno de Alejandro Murat de la vida, la seguridad y la integridad física y psicológica de la saxofonista y su familia.

Elena Ríos
“Oaxaca Feminicida” Foto: Facebook Elena Ríos

Igualmente, se pronunciaron en contra de la administración actual de Oaxaca, ya que desde el 2016 todos los casos de violencia en contra de las mujeres, han sido desechados a través de la impunidad, la injusticia, la corrupción, el abuso de poder, la frivolidad y la complicidad que ha destacado esta administración.

Finalmente, exhortaron a las autoridades oaxaqueñas a no censurar y limitar el derecho a la libre manifestación; además invitaron a la sociedad oaxaqueña y a las mujeres a expresar libremente su indignación por el “Oaxaca Feminicida” y la impunidad, a través de las consignas de ¡Elena Ríos NO ESTÁS SOLA! ¡No nos callarán! ¡Si tocan a una nos tocan a todas! ¡Si tocan a una respondemos todas!

Nacional

Feminismos migrantes en la UACM: Explorando las fronteras de las migraciones con perspectiva de género

Académicas debaten sobre migración desde una perspectiva feminista en el Segundo Seminario de Narración de Historias de Fronteras desde las Perspectivas Feministas de la UACM, explorando temas de vulnerabilidad, diversidad y resistencia.

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de septiembre de 2023, el cual tuvo la presencia de Los Gatos Místicos, El Clandestino y Rod Levario.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Newsletter

No te pierdas

Feminismos migrantes en la UACM: Explorando las fronteras de las migraciones con perspectiva de género

Académicas debaten sobre migración desde una perspectiva feminista en el Segundo Seminario de Narración de Historias de Fronteras desde las Perspectivas Feministas de la UACM, explorando temas de vulnerabilidad, diversidad y resistencia.

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de septiembre de 2023, el cual tuvo la presencia de Los Gatos Místicos, El Clandestino y Rod Levario.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.
Eduardo García
Eduardo García
Periodista, fotógrafo, fotoperiodista y editor en @Somoselmedio.

Feminismos migrantes en la UACM: Explorando las fronteras de las migraciones con perspectiva de género

Académicas debaten sobre migración desde una perspectiva feminista en el Segundo Seminario de Narración de Historias de Fronteras desde las Perspectivas Feministas de la UACM, explorando temas de vulnerabilidad, diversidad y resistencia.

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de septiembre de 2023, el cual tuvo la presencia de Los Gatos Místicos, El Clandestino y Rod Levario.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here