Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Por Redacción / @Somoselmedio

Este lunes, 3 de febrero de 2025, miles de mexicanos y otros inmigrantes en Estados Unidos protagonizaron multitudinarias protestas en respuesta a las políticas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump. Las manifestaciones se llevaron a cabo en varias ciudades del país, destacando acciones significativas en Los Ángeles, Dallas y Detroit.

En Los Ángeles, cientos de personas se congregaron en el centro de la ciudad por segundo día consecutivo, como parte de la iniciativa “Un día sin inmigrantes”. Los manifestantes marcharon desde el Ayuntamiento hasta las inmediaciones del Crypto.com Arena, portando pancartas con mensajes como “Nadie es ilegal” y “Los inmigrantes hacen América grande”. Aunque la protesta fue mayoritariamente pacífica, se registraron bloqueos temporales en la autopista 101, lo que generó congestión vehicular en la zona.

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos

En Dallas, Texas, aproximadamente 1,600 personas se reunieron en el centro de la ciudad para expresar su descontento con las recientes detenciones realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Los asistentes portaban banderas y carteles con lemas como “Nadie es ilegal” y “Los inmigrantes hacen América grande”, manifestando su oposición a las políticas migratorias de la administración Trump y abogando por una reforma integral.

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos

En Detroit, decenas de restaurantes, camiones de comida, panaderías y otros negocios de propiedad latina cerraron sus puertas en apoyo al movimiento “Un día sin inmigrantes”. Esta acción buscó resaltar las contribuciones esenciales de los inmigrantes a la economía y la comunidad local. Establecimientos como La Jalisciense Supermercado Y Taqueria, El Parian y Taqueria el Rey participaron en la protesta, que ganó impulso a través de las redes sociales y contó con la participación de al menos 100 negocios.

Estas movilizaciones reflejan el creciente descontento de la comunidad inmigrante y sus aliados frente a las políticas migratorias de la administración Trump, subrayando la importancia de los inmigrantes en la sociedad estadounidense y su determinación para resistir medidas que consideran injustas.

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here