Memorial colectivo en honor a padres desaparecidos exige justicia y acción gubernamental

Familiares y amigos se reunieron en un emotivo acto en la Estela de Luz para recordar a los padres desaparecidos y exigir respuestas ante la alarmante problemática, instando a las autoridades a implementar medidas de seguridad y acompañamiento a las familias en la búsqueda de sus seres queridos.

Por Sarai Aguilar / @Sarai_foto

Este 18 de junio del 2023, la Estela de Luz se convirtió en el escenario de un emotivo memorial colectivo en memoria de los padres desaparecidos y como homenaje a todos aquellos padres buscadores que luchan incansablemente por encontrar a sus seres queridos. A las 10 de la mañana, familiares y amigos se reunieron en este lugar, llevando flores, fotografías y música para recordar a aquellos que fueron arrebatados de sus vidas.

padres desaparecidos

El evento, organizado por los hijos e hijas de padres desaparecidos, tuvo como objetivo romper el silencio y poner de manifiesto el sufrimiento constante que experimentan estas familias. Para ello, se colocaron fichas de buscado simulando un tendedero, que ofreció una vista impactante hacia la imponente Estela de Luz. Desde allí, los familiares expresaron su determinación de no permitir que el Día del Padre pase desapercibido sin mencionar a aquellos que les dieron todo y a aquellos que han dejado a sus hijos en una desprotección total.

“Esta acción es una iniciativa de hijos e hijas de padres desaparecidos. Año tras año, el Día del Padre lo pasamos en silencio, sufriendo constantemente por la ausencia de nuestros padres. Ya no queremos que esta fecha se celebre sin recordar a quienes nos dieron todo para convertirnos en las personas que somos, o a aquellos que han dejado a sus hijos totalmente desprotegidos. A partir de hoy, los padres desaparecidos y los padres buscadores nunca más serán olvidados. Queremos sembrar la semilla de la memoria, la verdad, la justicia y la esperanza”, declaró con emoción el hijo de Juan C. Lozada, desaparecido en febrero de 2009 en Tulancingo, Hidalgo.

Durante todo el memorial, se escucharon consignas llenas de fuerza y determinación, como “vivos se los llevaron, vivos los queremos” y “papá escucha, tu hijo está en la lucha”. Estas voces resonaron en el corazón de todos los presentes, recordándoles la importancia de seguir exigiendo respuestas y justicia.

padres desaparecidos

Uno de los padres de familia que participó en el memorial compartió su dolor y desesperación: “Hace mucho tiempo que no tenía un día tan especial como hoy. Desde la desaparición de mi hijo, como padre he sido testigo del sufrimiento de mi esposa, que se deshace en dolor mientras busca a nuestro hijo. Me siento impotente, sin poder hacer nada, sin recibir ayuda de nadie para traerlo de vuelta. Este día representa la visibilización de nuestra sociedad, es un acto de memoria y justicia, pero también de paz. No queremos que ninguna otra familia sufra como nosotros.”

Finalmente las familias hicieron un llamado al Gobierno Federal y denunciaron su fracaso en lalucha contra las desapariciones en el país.

“Cualquier persona que aspire a gobernar debe implementar un plan que se comprometa con las familias y lleve a cabo acciones concretas para abordar esta problemática”. 

Nacional

Fiscalía General detecta graves omisiones en investigación del caso Teuchitlán, Jalisco

Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, reveló fallas críticas en la investigación local del caso Teuchitlán, Jalisco, incluyendo la falta de rastreo de indicios y la omisión de delitos federales como posesión de armas de alto calibre y delincuencia organizada.

“Todo ha sido una mentira”: familiares a siete años de la desaparición de estudiantes del CAAV

Este 19 de marzo se cumplen siete años de la desaparición de Javier Salomón Aceves Gastélum, Marco Francisco García Ávalos y Jesús Daniel Díaz García, estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales CAAV; pese a que su desaparición forzada significó un antes y un después en la lucha social por la desapariciones en el estado, sus familiares han tenido que pelear contra una verdad fabricada en la que el Gobierno de Jalisco aseguró que los tres jóvenes fueron asesinados y que no hay forma de localizarlos porque sus cuerpos fueron disueltos en ácido. 

Entre nostalgia y delineador corrido, la Marcha Emo reunió a cientos de personas en el corazón de la CDMX

El evento congregó a distintas generaciones de seguidores del movimiento Emo, quienes recorrieron del Palacio de Bellas Artes a la Glorieta de los Insurgentes entonando canciones de sus grupos favoritos.

La Resistencia: Un espacio de arte, cultura y lucha en el corazón de la Ciudad de México

La Resistencia es una galería de arte y café ubicada en la calle Cuba número 34, a pocos pasos de la estación Allende de la Línea 2 del Metro, en el corazón de la Ciudad de México. Este espacio abre sus puertas al público de martes a sábado, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., y se ha convertido en un punto de encuentro para eventos culturales como exposiciones de fotografía y grabado, proyecciones, presentaciones musicales, de poesía, de libros e incluso de productos. Como su nombre lo indica, La Resistencia es un lugar de lucha, arte, palabra y resis

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Fiscalía General detecta graves omisiones en investigación del caso Teuchitlán, Jalisco

Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, reveló fallas críticas en la investigación local del caso Teuchitlán, Jalisco, incluyendo la falta de rastreo de indicios y la omisión de delitos federales como posesión de armas de alto calibre y delincuencia organizada.

“Todo ha sido una mentira”: familiares a siete años de la desaparición de estudiantes del CAAV

Este 19 de marzo se cumplen siete años de la desaparición de Javier Salomón Aceves Gastélum, Marco Francisco García Ávalos y Jesús Daniel Díaz García, estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales CAAV; pese a que su desaparición forzada significó un antes y un después en la lucha social por la desapariciones en el estado, sus familiares han tenido que pelear contra una verdad fabricada en la que el Gobierno de Jalisco aseguró que los tres jóvenes fueron asesinados y que no hay forma de localizarlos porque sus cuerpos fueron disueltos en ácido. 

Entre nostalgia y delineador corrido, la Marcha Emo reunió a cientos de personas en el corazón de la CDMX

El evento congregó a distintas generaciones de seguidores del movimiento Emo, quienes recorrieron del Palacio de Bellas Artes a la Glorieta de los Insurgentes entonando canciones de sus grupos favoritos.

La Resistencia: Un espacio de arte, cultura y lucha en el corazón de la Ciudad de México

La Resistencia es una galería de arte y café ubicada en la calle Cuba número 34, a pocos pasos de la estación Allende de la Línea 2 del Metro, en el corazón de la Ciudad de México. Este espacio abre sus puertas al público de martes a sábado, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., y se ha convertido en un punto de encuentro para eventos culturales como exposiciones de fotografía y grabado, proyecciones, presentaciones musicales, de poesía, de libros e incluso de productos. Como su nombre lo indica, La Resistencia es un lugar de lucha, arte, palabra y resis

Familias de desaparecidos en México critican propuestas de Claudia Sheinbaum

Organizaciones de familiares de personas desaparecidas respondieron a las medidas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, señalando que las propuestas reflejan un "desconocimiento" de los mecanismos existentes y exigen acciones concretas para romper los pactos de impunidad que obstaculizan la búsqueda de sus seres queridos.

Fiscalía General detecta graves omisiones en investigación del caso Teuchitlán, Jalisco

Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, reveló fallas críticas en la investigación local del caso Teuchitlán, Jalisco, incluyendo la falta de rastreo de indicios y la omisión de delitos federales como posesión de armas de alto calibre y delincuencia organizada.

“Todo ha sido una mentira”: familiares a siete años de la desaparición de estudiantes del CAAV

Este 19 de marzo se cumplen siete años de la desaparición de Javier Salomón Aceves Gastélum, Marco Francisco García Ávalos y Jesús Daniel Díaz García, estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales CAAV; pese a que su desaparición forzada significó un antes y un después en la lucha social por la desapariciones en el estado, sus familiares han tenido que pelear contra una verdad fabricada en la que el Gobierno de Jalisco aseguró que los tres jóvenes fueron asesinados y que no hay forma de localizarlos porque sus cuerpos fueron disueltos en ácido. 

Entre nostalgia y delineador corrido, la Marcha Emo reunió a cientos de personas en el corazón de la CDMX

El evento congregó a distintas generaciones de seguidores del movimiento Emo, quienes recorrieron del Palacio de Bellas Artes a la Glorieta de los Insurgentes entonando canciones de sus grupos favoritos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here