Lo último

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

México le canta a Chile: concierto por el 50 aniversario del golpe de estado en Chile

Con motivo del quincuagésimo aniversario del golpe de estado en Chile en 1973 se llevará a cabo el concierto “México le canta a Chile” que tendrá lugar en el Monumento a la Revolución el día 9 de septiembre de 2023, el evento será totalmente gratuito.

Por Abraham Reyes García /@Abraham_ReyesG

A 50 años del Golpe de Estado en Chile ocurrido en 1973, se llevará a cabo el concierto “México le canta a Chile” un evento organizado por Espacio Libertario Contra el Odio y cuyos participantes son Roco Pachucote, Monocordio, Liber Terán, Sol Pereyre, Chinoy, Paz Court, El David Aguilar, Pedro Piedra y Zeiba Kuicani. Todo con el objetivo de hacer “ un espacio de memoria y reivindicación”

El concierto contará con la presencia de grupos y personalidades como Ampersan, Federico Bonasso, Santiago Behm, Mardonio Carballo, Juan Pablo Villa, Bárbara Riquelme, Los Folkloristas, Los Chalanes del Amor y los coros El Palomar y Acardenchado.

Estos artistas interpretarán canciones de grandes músicos latinoamericanos, en su mayoría chilenos como: Víctor Jara, Violeta Parra, Silvio Rodríguez, Charly García, Mercedes Sosa, Calle 13, Inti Illimani, Los Prisioneros, Vivir Quintana, Eduardo Carrasco y Julio Numhauser.

México le canta a Chile

¿Qué sucedió en Chile hace 50 años?

Fue un 11 de septiembre de 1973 fecha que marcó un antes y después en la democracia chilena. Se eligió ese día para dar el golpe, ya que el ejército chileno se encontraba concentrado en la capital Santiago, por la celebración de Glorias del Ejército, y aprovechando la situación organizó un golpe contra el gobierno del entonces presidente Salvador Allende.

Fue bajo el mando del Vicealmirante de la Armada José Toribio Merino, el comandante de la Fuerza Aérea, Gustavo Leigh y más tarde Augusto Pinochet, comandante en jefe del ejército, quien meses antes había organizado un levantamiento militar.

Fue así que la mañana del 11 de septiembre de 1973 se orquestó el primer ataque al Palacio de la Moneda sede del gobierno chileno y lugar donde se encontraba el presidente Allende. El lugar fue sitiado por las fuerzas armadas y la fuerza aérea chilena golpista, después de haber bombardeado por horas el lugar con tanques, aviones y carabineras, la resistencia del Palacio de la Moneda finalmente cayó con la muerte de Salvador Allende y sus más fieles colegas a las 2 de la tarde.

El presidente Salvador Allende quien horas antes había dado su último mensaje por medio de una radiodifusora, en la cual señaló su firme decisión de no abandonar la sede gubernamental y “seguir defendiendo a Chile”, murió por su propia mano a causa de un arma, poco antes de que entraran los militares al palacio.

Además de Allende fueron bastantes las personas detenidas, torturadas y asesinadas por ser simpatizantes del gobierno Chile y estar contra del golpe anteriormente orquestado, estos fueron llevados al Estadio Nacional Jara y Quiroga, sede que brinda honor al Víctor Jara y Littré Quiroga, quienes fueron detenido, torturados y asesinados ahí mismo.

Posterior al Golpe de Estado quedó al mando del país Augusto Pinochet quien por medio de la Junta Militar de Gobierno se asumió como presidente en 1974, más tarde en 1975 se instauró el primer régimen neoliberal de américa latina. Con ello comenzaba la dictadura de Augusto Pinochet la cual duró 30 años.

Esta dictadura se caracterizó por sus incontables violaciones a los derechos humanos contra la población chilena, entre la que destacan la fuerte represión contra partidos políticos y movimientos sociales opuestos al régimen, así como el encarcelamiento y asesinato de sus líderes.

Nacional

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.

Newsletter

No te pierdas

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.

Organizaciones de Derechos Humanos aseguran que la protección de Periodistas y Defensoras no le corresponde a una sola autoridad

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos llevó a cabo el Foro “Protección a personas Defensoras y Periodistas.” El día 19 de septiembre del 2023 en la sede central de Red TDT, en donde se habló sobre los logros, retrocesos y recomendaciones que han tenido las diversas organizaciones con respecto a la violencia contra las personas defensoras y periodistas.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here