Mujeres de fuego, la historia de las brigadistas forestales de la CDMX

Canal 22 estrena el documental Mujeres de fuego, una historia que contar, a través del cual el director Eddie Eynar Ruiz Trejo destaca la labor de las mujeres brigadistas forestales del sur de la Ciudad de México.

Por Redacción / @Somoselmedio  

Ciudad de México, a 16 de marzo del 2023.- Canal 22 estrena el documental Mujeres de fuego, una historia que contar, a través del cual el director Eddie Eynar Ruiz Trejo destaca la labor de las mujeres brigadistas forestales del sur de la Ciudad de México. El filme es parte de la carta programática que la televisora dedica a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer durante el mes de marzo.

La Ciudad de México ocupa el segundo lugar de incendios forestales a nivel nacional, los cuales afectan a especies vegetales y animales, además de mermar la calidad del aire en la zona Metropolitana. La alcaldía Milpa Alta, al sur de la ciudad, cuenta con un área boscosa de conservación que comprende poco más del 60% de su territorio, la cual abastece de oxígeno y agua al resto de la entidad y cuya preservación es resultado del trabajo de brigadas forestales, como la de Mujeres del Bosque Comunal Dos San Pablo Oztotepéc.

Salvadora, Josefina, Lourdes, Mónica y Karina, integrantes de Mujeres del Bosque, son algunas de las brigadistas que comparten su testimonio en este documental y dan cuenta de la trascendente labor que realizan tanto para controlar y apagar incendios forestales, como para reforestar esta importante área de conservación. Asimismo, hablan de los riesgos a la salud y la vida a los que se exponen, y de las condiciones en las que trabajan, como la falta de equipo idóneo o de una remuneración económica justa y necesaria. Destacan también la repercusión futura de sus brigadas en la preservación del ecosistema como legado natural y familiar.

Mujeres de fuego, una historia que contar de Eddie Eynar Ruiz Trejo se presentó en el Festival Internacional de Cine de Morelia, el Festival Internacional de Cine del Mar del Plata y en el Festival Pantalla de Cristal, donde obtuvo la mención Pepe Benítez Muro en la categoría documental.

Nacional

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían...

Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.

Madres buscadoras de Colima convocan a protesta ante posibilidad de encontrar a sus desaparecidos en campo de exterminio en Teuchitlán

Ante el macabro hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), colectivos de búsqueda convocan a una manifestación en la Plaza de las y los Desaparecidos en Colima.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían...

Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.

Madres buscadoras de Colima convocan a protesta ante posibilidad de encontrar a sus desaparecidos en campo de exterminio en Teuchitlán

Ante el macabro hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), colectivos de búsqueda convocan a una manifestación en la Plaza de las y los Desaparecidos en Colima.

México exige justicia: Vigilia y luto nacional este 15 de marzo con el grito de ‘Teuchitlán, Jalisco, nunca más’

Organizaciones y colectivos de todo el país convocan a una movilización masiva este sábado 15 de marzo a las 5:00 p.m. para exigir justicia y un alto a las desapariciones forzadas y el reclutamiento de jóvenes. El llamado, liderado por Huellas de la Memoria y la Red de Familias Migrantes, ha sumado a miles de familias y más de diez estados, mientras rechazan la intervención de partidos políticos y gobiernos.

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían venido presentando en México desde finales del siglo pasado daban la esperanza de transitar un...

Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here