Mujeres estudiantes de la UANL viven jornada de terror

Estudiante amenaza con tirotear la universidad tras ser acusado por violación en tendedero dentro de la UANL

Texto: Karen Castillo /@karencitatacha

Mientras que los partidos políticos de todo color se siguen colgando medallas en estos días de movilización feminista; las mujeres del país siguen enfrentando condiciones violentas e inseguras en todos los espacios públicos del país.

Caso concreto es la jornada de terror que vivieron mujeres y adolescentes estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y de las preparatorias administradas por la UANL el día de hoy, 10 de marzo del 2022.

Todo comenzó cuando grupos de mujeres y colectivas dentro de la Universidad denunciaron por medio de “tendederos” a alumnos, profesores, y personal administrativo de la insititución por delitos como acoso sexual y violación. Los tendederos se organizaron en varias de las facultades y en diversos planteles de las preparatorias de la UANL en el estado.

Los famosos “tendederos” no fueron bien recibidios por varios de los acusados, culminando en un mensaje en redes sociales que comunicaba explícitamente la intención de un alumno de tirotear la Preparatoria Número 22 y asesinar a la alumna que lo denunció por violación.

Esta amenaza no fue la única registrada en redes sociales; desde hace tiempo las alumnas  han advertido que, cada ves que denuncian a sus compañeros ante las autoridades de la insitución o a través de redes sociales y/o tendederos, son amenazadas por alumnos y también por autoridades escolares.

Así lo documentamos en este reportaje basado en las historias de 6 alumnas y ex alumnas de la UANL que relatan casos de violencia sexual y violencia de género sufrida dentro de la insitución y la revictimización de la cual fueron víctimas al levantar la voz.

Mientras que las amenazas de las autoridades de la UANL se han centrado en mermar el avance académico de las alumnas; las amenazas de los alumnos suelen incluír amenzas de violación, amenzas de ser agredidas físicamente y/o amenzas compartir contenido íntimo en redes sociales. Todos delitos que deberían ser investigados tanto por las autoridades de la UANL como por autoridades estatales.

UANL

Sin embargo, las amenzas del día de hoy han dejado ver lo deficiente que ha sido la universidad en atender el problema.

Hasta el momento, testimonios de alumnas indican que todo el plantel de la UANL y de las preparatorias ha sido evacuado debido a las amenzas en contra de estudiantes.

Alumanas también indican que la universidad ha intentado suavizar el asunto a través de un comunicado que dice no haber encontrado amenazas “reales”.

Además, videos en redes sociales muestran a un profesor diciendo a las alumnas que por sus denuncias “se van a quedar sin maestros”; otros videos muestran a personal de la Universidad arrancado hojas de denuncia.

Los testimonios inundan las redes sociales, y la palabra UANL es ya tendencia en Twitter.

Dentro de las denuncias sobre lo ocurrido el día de hoy, y que aún no hemos logrado verificar, son el caso de dos jóvenes golpeadas por grupos de hombres; 5 armas de fuego incautadas durante cateos en las instalaciones; y episodios de agresiones sexuales en los baños de preparatorias.

Por el momento mantenemos el canal abierto para que alumnas puedan compartir sus testimonios y/o proporcionar evidencia que ayude a enteder la gravedad de la situación que se vivió el día de hoy en la casa máxima de estudios universitarios de Nuevo León.

 

 

Nacional

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

Claudia Sheinbaum lidera Encuentro Nacional Municipal: recursos directos para 13 mil comunidades indígenas

Presidenta impulsa unidad nacional con alcaldes y gobernadores; anuncia creación del FAIS indígena y Plan Maestro para acceso al agua potable.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

Claudia Sheinbaum lidera Encuentro Nacional Municipal: recursos directos para 13 mil comunidades indígenas

Presidenta impulsa unidad nacional con alcaldes y gobernadores; anuncia creación del FAIS indígena y Plan Maestro para acceso al agua potable.

Francisco Toledo. Grabador de Enigmas: Una exposición única en el Museo del Estanquillo

Explora la obra del artista más emblemático de México, con 60 piezas que revelan su vínculo con la literatura y la cultura precolombina
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here