Municipio de San Luis Acatlán se suma a la lucha contra la extracción minera en la Costa Chica de Guerrero

El Consejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio (CRAADET) recibió el acta de acuerdo del cabildo municipal de San Luis Acatlán, donde se niegan permisos y vialidad para cualquier acción de prospección, exploración, explotación, obra o proyecto relacionado con las concesiones mineras.

El acuerdo se entregó durante la asamblea número 38 de la CRAADET en la comisaría de bienes ejidales de San Luis Acatlán y se espera que sea validado oficialmente por el Congreso del estado. Las autoridades agrarias integradas en la CRAADET han reafirmado su compromiso con la defensa de su territorio y sus recursos naturales.

Por Redacción / @Somoselmedio 

El Consejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio (CRAADET) recibió el acta de acuerdo de la sesión extraordinaria de cabildo municipal del 13 de marzo del 2022, donde se niegan permisos y vialidad de cualquier acción de prospección, exploración, explotación, obra o proyecto relacionado con las concesiones mineras en el municipio San Luis Acatlán.

La entrega del documento se realizó durante la asamblea número 38 que realizó la CRAADET en la comisaría de bienes ejidales de San Luis Acatlán en la Costa Chica de Guerrero, donde se presentaron el alcalde municipal Adair Hernández Martínez y regidores para hacer la entrega del acta de acuerdo.

Con lo anterior, el municipio de San Luis Acatlán se suma a la defensa de su territorio, así como el municipio de Iliatenco, que desde octubre del 2022 presentó un acta de acuerdo de cabildo para rechazar cualquier acción o actividades relacionadas con la entrada de las empresas mineras en su territorio. Las autoridades comunitarias y agrarias esperaban este compromiso que el alcalde de San Luis Acatlán había realizado desde el décimo aniversario de la CRAADET que tuvo lugar en la cabecera municipal de Iliatenco.

Estas actas de acuerdo del cabildo de los dos municipios serán enviados al congreso del estado para que sean publicados en el periódico oficial para su validación oficial. En esta tesitura, las autoridades comunitarias y municipales hicieron un llamado a los diputados locales para que los acuerdos de cabildo sean aprobados y publicados.

“Desde el ayuntamiento de San Luis Acatlán se seguirá acompañando la lucha de la CRAADET por la defensa del territorio.”

Por su parte el presidente de la CRAADET festejó que el ayuntamiento haya votado de forma unánime por mantener a su municipio libre de la extracción minera y hizo un llamado al gobierno municipal de Malinaltepec para que se sume al acuerdo de cabildo de Iliatenco y San Luis Acatlán, actualizando su acuerdo de cabildo para rechazar la explotación minera en su territorio. Las autoridades agrarias integradas en la CRAADET dejaron claro que van a seguir en la defensa de su territorio desde la Montaña a la Costa Chica de nuestra entidad.

“Se trata de la defensa de la vida, de sus muertos, de los ríos, ciénegas y de sus cerros sagrados. Es por eso que no van a permitir que los proyectos de muerte se impongan y devasten su territorio.”

El alcalde Adair Hernández subrayó que no permitirán que, bajo el respaldo de un supuesto desarrollo económico que solamente beneficia a unos cuantos, se acabe con los recursos naturales de su territorio.

La CRAADET celebró este acuerdo de cabildo y ahora quedará como algo histórico para el municipio de San Luis Acatlán, de que sus autoridades acuerden y se pronuncien en contra del saqueo de sus recursos naturales.

Nacional

Fiscalía General detecta graves omisiones en investigación del caso Teuchitlán, Jalisco

Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, reveló fallas críticas en la investigación local del caso Teuchitlán, Jalisco, incluyendo la falta de rastreo de indicios y la omisión de delitos federales como posesión de armas de alto calibre y delincuencia organizada.

“Todo ha sido una mentira”: familiares a siete años de la desaparición de estudiantes del CAAV

Este 19 de marzo se cumplen siete años de la desaparición de Javier Salomón Aceves Gastélum, Marco Francisco García Ávalos y Jesús Daniel Díaz García, estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales CAAV; pese a que su desaparición forzada significó un antes y un después en la lucha social por la desapariciones en el estado, sus familiares han tenido que pelear contra una verdad fabricada en la que el Gobierno de Jalisco aseguró que los tres jóvenes fueron asesinados y que no hay forma de localizarlos porque sus cuerpos fueron disueltos en ácido. 

Entre nostalgia y delineador corrido, la Marcha Emo reunió a cientos de personas en el corazón de la CDMX

El evento congregó a distintas generaciones de seguidores del movimiento Emo, quienes recorrieron del Palacio de Bellas Artes a la Glorieta de los Insurgentes entonando canciones de sus grupos favoritos.

La Resistencia: Un espacio de arte, cultura y lucha en el corazón de la Ciudad de México

La Resistencia es una galería de arte y café ubicada en la calle Cuba número 34, a pocos pasos de la estación Allende de la Línea 2 del Metro, en el corazón de la Ciudad de México. Este espacio abre sus puertas al público de martes a sábado, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., y se ha convertido en un punto de encuentro para eventos culturales como exposiciones de fotografía y grabado, proyecciones, presentaciones musicales, de poesía, de libros e incluso de productos. Como su nombre lo indica, La Resistencia es un lugar de lucha, arte, palabra y resis

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Fiscalía General detecta graves omisiones en investigación del caso Teuchitlán, Jalisco

Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, reveló fallas críticas en la investigación local del caso Teuchitlán, Jalisco, incluyendo la falta de rastreo de indicios y la omisión de delitos federales como posesión de armas de alto calibre y delincuencia organizada.

“Todo ha sido una mentira”: familiares a siete años de la desaparición de estudiantes del CAAV

Este 19 de marzo se cumplen siete años de la desaparición de Javier Salomón Aceves Gastélum, Marco Francisco García Ávalos y Jesús Daniel Díaz García, estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales CAAV; pese a que su desaparición forzada significó un antes y un después en la lucha social por la desapariciones en el estado, sus familiares han tenido que pelear contra una verdad fabricada en la que el Gobierno de Jalisco aseguró que los tres jóvenes fueron asesinados y que no hay forma de localizarlos porque sus cuerpos fueron disueltos en ácido. 

Entre nostalgia y delineador corrido, la Marcha Emo reunió a cientos de personas en el corazón de la CDMX

El evento congregó a distintas generaciones de seguidores del movimiento Emo, quienes recorrieron del Palacio de Bellas Artes a la Glorieta de los Insurgentes entonando canciones de sus grupos favoritos.

La Resistencia: Un espacio de arte, cultura y lucha en el corazón de la Ciudad de México

La Resistencia es una galería de arte y café ubicada en la calle Cuba número 34, a pocos pasos de la estación Allende de la Línea 2 del Metro, en el corazón de la Ciudad de México. Este espacio abre sus puertas al público de martes a sábado, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., y se ha convertido en un punto de encuentro para eventos culturales como exposiciones de fotografía y grabado, proyecciones, presentaciones musicales, de poesía, de libros e incluso de productos. Como su nombre lo indica, La Resistencia es un lugar de lucha, arte, palabra y resis

Familias de desaparecidos en México critican propuestas de Claudia Sheinbaum

Organizaciones de familiares de personas desaparecidas respondieron a las medidas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, señalando que las propuestas reflejan un "desconocimiento" de los mecanismos existentes y exigen acciones concretas para romper los pactos de impunidad que obstaculizan la búsqueda de sus seres queridos.

Fiscalía General detecta graves omisiones en investigación del caso Teuchitlán, Jalisco

Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, reveló fallas críticas en la investigación local del caso Teuchitlán, Jalisco, incluyendo la falta de rastreo de indicios y la omisión de delitos federales como posesión de armas de alto calibre y delincuencia organizada.

“Todo ha sido una mentira”: familiares a siete años de la desaparición de estudiantes del CAAV

Este 19 de marzo se cumplen siete años de la desaparición de Javier Salomón Aceves Gastélum, Marco Francisco García Ávalos y Jesús Daniel Díaz García, estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales CAAV; pese a que su desaparición forzada significó un antes y un después en la lucha social por la desapariciones en el estado, sus familiares han tenido que pelear contra una verdad fabricada en la que el Gobierno de Jalisco aseguró que los tres jóvenes fueron asesinados y que no hay forma de localizarlos porque sus cuerpos fueron disueltos en ácido. 

Entre nostalgia y delineador corrido, la Marcha Emo reunió a cientos de personas en el corazón de la CDMX

El evento congregó a distintas generaciones de seguidores del movimiento Emo, quienes recorrieron del Palacio de Bellas Artes a la Glorieta de los Insurgentes entonando canciones de sus grupos favoritos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here