Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

Ni reivindicación ni homenajes a militares: Comisión de la Verdad para la Guerra Sucia

A través de un comunicado, el Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico de las violaciones a los Derechos Humanos en México entre 1965 y 1990, se deslindó de los actos de homenaje o reivindicación al Ejército, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitará inscribir los nombres de los militares fallecidos en la Guerra sucia.

Por Redacción / @Somoselmedio

Lo anterior fue declarado después de que el pasado miércoles 22 de junio, el presidente de México, formalizara la colaboración entre la SEDENA y el Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico de las violaciones a los Derechos Humanos en México entre 1965 y 1990.

En el comunicado, Eugenia Allier Montaño, Abel Barrera Hernandez, David Fernández Davalos, Aleida Garcia Aguirre y Carlos A. Perez Ricart, integrantes del Mecanismo, informaron que el objetivo de la ceremonia era iniciar la investigación en los archivos de la SEDENA por parte de la Comisión de la Verdad a través de cinco puntos:

    • Realizar acciones de reconocimiento, búsqueda e investigaciones en los lugares e instalaciones militares en los que se presuntamente se hayan cometido violaciones graves a los derechos humanos.
    • Acceder y consultar repositorios, archivos y documentos de las distintas zonas militares y de distintas unidades de las fuerzas armadas.
    • Realizar entrevistas y recepción de testimonios de personal de la SEDENA que cuente con información referente a los hechos objeto del esclarecimiento histórico.
    • Consultar información sobre casos individuales de presuntas violaciones graves a derechos humanos.
    • Recoger testimonios de personas víctimas de violaciones a derechos humanos en las instalaciones militares en las que presuntamente estuvieron en calidad de detenidas.

La respuesta por parte de los integrantes del Mecanismo se originó después de las declaraciones realizadas por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, durante el evento del pasado miércoles 22 de junio, cuando entre gritos de protesta de familiares de los desaparecidos, afirmó que la acción es un tributo y homenaje a los “soldados que cumplieron con su deber aún a costa de su vida”.

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here