“No nos vamos a salir”, dicen pobladores de Temacapulín a gobernador de Jalisco

Guadalajara, Jalisco, 7 de julio 2017.- Más de 500 jaliscienses se reunieron frente al Palacio de Gobierno de Jalisco en la ciudad de Guadalajara para dejarle un mensaje a Aristóteles Sandoval, gobernador de este Estado, “no nos vamos a salir”, “Temaca no está solo”.

Con pancartas y consignas, los asistentes dejaron clara su postura sobre la construcción de la presa El Zapotillo que amenaza con inundar a las comunidades de Acasico, Palmarejo y Temacapulín. “Rechazamos determinantemente la construcción de la presa El Zapotillo y el Acueducto a León, por implicar un modelo obsoleto de gestión integral del agua”, denunciaron.

Margarita Juárez, integrante del Comité de Hijos e Hijas ausentes de Temacapulín, leyó un posicionamiento donde solicitaba a los diputados estatales y federales, así como los diversos actores políticos y académicos como la Universidad de Guadalajara, exijan el respeto a los derechos humanos de los pueblos así como la no autorización de los presupuestos para la “ilegal” presa El Zapotillo.

Foto: Mario Marlo/Somoselmedio.org

La activista declaró que la comunidad no acepta las decisión de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS),  ya que el estudio realizado por esta oficina de Naciones Unidas no aporta nueva información, ha criminalizado a las organizaciones que acompañan a Temacapulín y a la lucha que el pueblo ha emprendido contra la construcción de la presa.

Destacó también que el estudio además de tener deficiencias técnicas importantes, fue costoso e incompleto, ya que no aportó elementos para la Gobernanza ni ayudó en la solución del conflicto sobre el río Verde. “Es inaceptable que el estudio de la UNOPS y la decisión del Gobernador se presente como una decisión final, resolutiva y definitiva. Esto ya lo hemos vivido en otro momento del conflicto, lo que ahora sorprende, es que usen a organismos de Naciones Unidas para imponer un proyecto que no tiene la legitimidad social y ha sido bloqueado y suspendido por infinidad de irregularidades legales.”

Los pobladores denunciaron que el beneficio real de la presa no sera para las mayorías, sino para las minorías, “es decir, los ricos, los políticos, los empresarios, no para las mayorías como lo es la sociedad en general quienes todos los días trabajan para el cuidado y el control social del agua.”

Foto: Mario Marlo/Somoselmedio.org

Con una ovación por parte de los asistentes el posicionamiento concluyó con un mensaje al Gobernador de Jalisco. “Aristóteles Sandoval Díaz, usted se va en un año y nosotros como Temaca nos quedaremos en nuestro pueblo para siempre”.

Antes de que el mitin concluyera, los asistentes pintaron en el piso frente al Palacio de Gobierno un mensaje dirigido a el gobernador de Jalisco. “Temaca no está solo”.

Foto: Mario Marlo/Somoselmedio.org

Nacional

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de 1994-2021” fue presentado este martes en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Se trata de...

Organizaciones denuncian campaña de desprestigio y amenazas contra defensor indígena Mario Quintero en Oaxaca

Front Line Defenders y la Red TDT alertan sobre los ataques en contra del activista Mario Quintero, integrante de la APIIDTT, debido a su...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here