Lo último

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

“Este libro es el libro de mi vida”: Cecilia Flores, madre buscadora

“¿Por qué los buscamos?: ¡Porqué los amamos!” fue la consigna que con amor y fuerza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la presentación del libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación” realizado por la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, quien destacó que esta labor de búsqueda no sólo es por sus dos hijos desaparecidos, sino por todas y todos los desaparecidos del país.

Noam Chomsky en la FIL del Zócalo

Noam Chomsky abordó los peligros de las políticas conservadoras de Estados Unidos en temas como migración, derechos humanos y medio ambiente.

Por Redacción / @Somoselmedio  

Este sábado 8 de octubre el filósofo y lingüista Noam Chomsky encabezó uno de los eventos más esperados de la XXII Feria Internacional del Libro (FIL) del Zócalo de la Ciudad de México con una charla en la que abordó las problemáticas que aquejan a América Latina como la migración, la desigualdad y el cambio climático, entre muchos otros. 

La conversación con Noam Chomsky, la cual se llevó a cabo de manera remota y fue moderada por el escritor y periodista Pedro Miguel, fue una de las actividades que más expectativa generó entre los asistentes de la FIL, organizada por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local y la Brigada para Leer en libertad. 

Cuestionado sobre la preocupación de los mexicanos por el contexto actual que atraviesa Estados Unidos de América con un gobierno sometido a las decisiones del Congreso, mayoritariamente conservador, en cuanto a derechos humanos, migración y portación de armas se refiere, Chomsky declaró que México tiene justificada esta zozobra toda vez que, dijo, las instituciones estadounidenses se encuentran en deterioro. 

Noam Chomsky en la FIL del Zócalo

El filósofo resaltó que la influencia estadounidense en América Latina es un peligro debido a sus políticas conservadoras y previó que esta situación puede agravarse en el corto plazo en el caso de que el Partido Republicano tome el poder de la Suprema Corte y el Congreso de nuestro vecino del Norte, lo cual polarizará aún más a la sociedad.

Sin embargo, aseguró que no se trata de un problema que depende completamente de Estados Unidos, sino que en países latinoamericanos las élites ven por su beneficio propio, haciendo más clara la brecha entre clases. 

Esto, aseguró, tiene un impacto directo en la supervivencia humana y puso como ejemplo el régimen en Brasil de Jair Bolsonaro, en el cual la explotación hacia la selva del Amazonas tiene más peso que el beneficio de cuidar el medio ambiente. 

Ante un panorama tan pesimista que enfrenta la sociedad, Chomsky dejó ver un coto de esperanza gracias a la organización de los pueblos que defienden sus derechos y sus recursos: “ha habido una historia de lucha y de resistencia. Ha sido inspirador”. 

Este evento estelar de la FIL logró llenar el Foro Ricardo Flores Magón y más de 300 personas lo siguieron en vivo a través del canal de Youtube de la Brigada para Leer en Libertad.

Inaugurada el viernes 7 de octubre, la FIL aún tiene preparada una gran oferta de actividades hasta el 16 de octubre con presentaciones de libros, conferencias, homenajes, mesas de diálogo, proyecciones de cine y conciertos. 

Además, la Feria congrega a 320 expositores y alrededor de 500 sellos editoriales ofrecerán una amplia variedad de novedades, reediciones, clásicos y descuentos. De igual forma, está programada una gran venta nocturna el viernes 14 de octubre. 

Nacional

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

“Este libro es el libro de mi vida”: Cecilia Flores, madre buscadora

“¿Por qué los buscamos?: ¡Porqué los amamos!” fue la consigna que con amor y fuerza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la presentación del libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación” realizado por la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, quien destacó que esta labor de búsqueda no sólo es por sus dos hijos desaparecidos, sino por todas y todos los desaparecidos del país.

Reseña: El amo de Jalisco

Ricardo Ravelo revela en su impactante libro cómo el crimen organizado y la política se entrelazan en Jalisco, perfilando un panorama de impunidad y poder que desafía el tejido social y democrático de México.

Newsletter

No te pierdas

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

“Este libro es el libro de mi vida”: Cecilia Flores, madre buscadora

“¿Por qué los buscamos?: ¡Porqué los amamos!” fue la consigna que con amor y fuerza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la presentación del libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación” realizado por la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, quien destacó que esta labor de búsqueda no sólo es por sus dos hijos desaparecidos, sino por todas y todos los desaparecidos del país.

Reseña: El amo de Jalisco

Ricardo Ravelo revela en su impactante libro cómo el crimen organizado y la política se entrelazan en Jalisco, perfilando un panorama de impunidad y poder que desafía el tejido social y democrático de México.

Misión Internacional documenta violaciones a derechos humanos en México y hace un llamado al gobierno a coordinar acciones

La Misión Internacional de Observación de Derechos Humanos documentó las violaciones a derechos humanos del 24 al 30 de noviembre en Puebla, Morelos, Tlaxcala y Chiapas; con el objetivo de documentar, acompañar, respaldar y visibilizar el trabajo de los defensores de derechos humanos, organizaciones y comunidades; e hizo un llamado urgente al gobierno a coordinar acciones.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

“Este libro es el libro de mi vida”: Cecilia Flores, madre buscadora

“¿Por qué los buscamos?: ¡Porqué los amamos!” fue la consigna que con amor y fuerza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la presentación del libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación” realizado por la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, quien destacó que esta labor de búsqueda no sólo es por sus dos hijos desaparecidos, sino por todas y todos los desaparecidos del país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here