Lo último

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Notarías en Edomex despojan casas con adeudos Infonavit, acusan

Por Somoselmedio /@Somoselmedio

La inmobiliaria Regeneradora de Propiedades y Viviendas Mexicanas, del Estado de México, despoja a personas que habitan casas de Infonavit que tienen adeudo, en complicidad de las extintas notarías públicas 116 y la 114 de la misma entidad, acusaron afectados.

Así lo indicó el representante legal de una familia a Somoselmedio, quien explicó que los dueños de una vivienda en el fraccionamiento Sierra Hermosa en el municipio de Tecámac recibieron el emplazamiento sobre el juicio de adjudicación donde la inmobiliaria era la dueña de la propiedad marcada con el expediente 106/2021.

No obstante, cuando revisaron los documentos, mismos que este medio tiene en su poder, se dieron cuenta de que incluso la dirección que estaba en dichos papeles no correspondía a la de la familia afectada; cuando acudieron a la vivienda señalada en el juicio, los habitantes de esa casa les dijeron que también presentaban la misma situación con la empresa, al igual que otra casa.

De esta forma, se dieron cuenta de que Regeneradora de Propiedades y Viviendas Mexicanas, del Estado de México, utilizaba una sola dirección para intentar despojar a tres familias que tenían adeudos con el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Lo anterior, señalaron, fue posible porque en la notaría pública número 116, a cargo de Wilfrido Isidro Muñoz Rivera, avaló la supuesta compra a Infonavit por parte de la inmobiliaria y posteriormente en la notaría 114, a cargo de Juan Bautista Flores Sánchez, fue emitida la escritura, pese a tener una dirección errónea.

Ante dicho atropello, la afectada, cuyo esposo es el titular del crédito en Infonavit, decidió tramitar un amparo en contra en intento de despojo, pues el 02 de septiembre del 2020, le fue notificado que debía salir de la casa, pero dicho proceso legal fue ganado, toda vez que al investigar si el instituto había hecho la venta, les fue informado que dicho movimiento nunca existió.

No obstante, la representación legal de los afectados comentó que su caso fue el único que pudo no ser despojado de su vivienda, pues las otras dos familias sí fueron echadas de su casa.

Ante ello, el abogado José Esparza comentó que se trata de una completa colusión entre las notarías y el juez quinto de lo civil con residencia en Tecámac, pues pese a que la notaría presentó documentación apócrifa, es dicha autoridad la que no se cerciora de la legalidad de los movimientos.

A esto, se suman que las escrituras emitidas por la notaría 114 son de mala calidad e incluso ilegibles, por lo que hasta para los afectados fue difícil leerlas, además de que la defensa señaló que la supuesta transacción hecha en la notaría 116 fue realizada en el periodo en que ya no estaba activa debido a una suspensión por irregularidades.

No obstante, una vez que fue interpuesto el amparo por esa compra fraudulenta, fue cancelada, pero al verse descubierta, la inmobiliaria recurrió a hostigamientos contra los dueños de la casa. La inmobiliaria Regeneradora de Propiedades y Viviendas Mexicanas exhibe las casas despojadas en redes sociales (como Facebook) y las oferta.

Este caso no es el único en la zona, pues otras casas también fueron despojadas de sus dueños bajo el mismo modus operandi: obtienen la información de los créditos de Infonavit, compran la casa en la notaría 116 y posteriormente hacen las escrituras en la 114.

También, al perder el juicio, la inmobiliaria utiliza perfiles de Facebook para qué particulares denuncian que a causa de la pandemia “gente ajena invadió sus casas”, de tal forma que buscan que los verdaderos dueños sean exhibidos en redes, no obstante, hay vecinos que los enfrentan diciéndoles que ni siquiera los reconocen como cercanos a las viviendas.

Finalmente, José Esparza señaló que el Infonavit también podría estar coludido pues dicho instituto tiene la base de datos de los créditos con falta de pago y la única forma de que dicha información llegué a las inmobiliarias es que ellos mismos la comuniquen.

Nacional

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

Newsletter

No te pierdas

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here