Lo último

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Olga Sánchez Cordero ofrece disculpa a nueve años de la tragedia en el Tecnológico de Monterrey

Ciudad de México a 19 de marzo del 2019.- A nueve años del asesinato de Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo a manos del Ejercito mexicano, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió esta tarde un comunicado de prensa en el que señala que es necesario que las autoridades reconozcan sus faltas para la verdad y la reparación, además de revindicar el nombre de las víctimas.

Antes de medio día, se llevó a cabo una conferencia en el Tecnológico de Monterrey, Campus Nuevo León para recordar a los estudiantes que fallecieron en el año 2010. En este acto estuvo la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero quien aseguró que en esta nueva etapa del país “La defensa y la promoción de los derechos humanos es una prioridad, tanto en la política interior como en la exterior, por lo que se debe garantizar el derecho a la memoria, el derecho a la verdad y el derecho a la justicia, se debe hacer efectiva la reparación del daño a las víctimas y hacer posible la no repetición de estos graves y muy lamentables hechos”.

Sanchez Cordero envió un sincero reconocimiento a los padres de Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo, por haber dado esta lucha constante para reivindicar la memoria y el honor de sus hijos, además, brindo una disculpa pública a los padres de los estudiantes, a nombre del estado mexicano en el marco del uso excesivo de la fuerza, por parte de algunos de sus elementos del ejército y de las irregularidades e ineficiencias con respecto al nulo seguimiento del caso por parte de las autoridades encargadas de impartir justicia en el país.

En este acto, la Secretaria también recordó el compromiso que tiene con los derechos humanos, como uno de los ejes rectores del actual gobierno. “Redoblaremos esfuerzos para que se capacite a los elementos de nuestras fuerzas armadas en materia de derechos humanos, trabajaremos para que se garantice el acceso a la justicia a todos las y los ciudadanos y para que las víctimas del delito reciban un trato respetuoso y un trato digno, muchas gracias”.

La señora Rosa Elvia Mercado Alonso, agradeció a dios, por la justicia y recordó lo ocurrido el 19 de marzo de hace 9 años.

“Comenzaron las llamadas de mi sobrina Laurita para preguntarme por Jorge, de inmediato le marque a Jorge a su celular y me mandaba a buzón. Empezó la angustia ya que mi esposo había escuchado las noticias del enfrentamiento entre militares y delincuentes en las afueras del Tecnológico de Monterrey, específicamente en la puerta de Luis Elizondo y Garza Sada, puerta por donde entraba y salía Jorge, diariamente. Inmediatamente hable al Tecnológico y me dijeron que no me preocupara, que los que habían caído habían sido dos sicarios y que iban armados hasta los dientes” [..] “el sábado 20, de marzo, fue cuando encontramos a Jorge y Javier en el SEMEFO, ingresaron como NN (No nombre o No identificado), a partir de ese día nuestras vidas cambiaron”.

Por su parte, el padre de Javier Francisco, agradeció a las autoridades de gobierno y a los académicos de la institución el trabajo en conjunto que han realizado para que el nombre de las víctimas sea limpiado, de igual manera manifestó, la importancia de hacer justicia y de que estos hechos no se vuelvan a repetir. “Hay muchos inocentes que no han recibido justicia, nunca más otro caso Jorge y Javier”.

Nacional

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.

Newsletter

No te pierdas

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here