ONU pide a México pare la criminalización de la protesta legítima

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd

Este martes, el Comité contra la Tortura de la ONU hizo un llamado al Gobierno mexicano para que detenga los actos de criminalización contra los defensores de derechos humanos y la protesta social.

El comité se pronunció a propósito del caso de Damián Gallardo Martínez; ratificó que fue víctima de tortura en México, aprehendido sin ninguna orden judicial en su domicilio, golpeado, amenazado y obligado a firmar papeles que más tarde serían usados para redactar una supuesta confesión suya. Durante su reclusión fue víctima de otras torturas entre las que se le tenía privado de agua y sueño, y confinado en aislamiento e incomunicación. 

“El organismo anti tortura de la ONU determinó que Damián Gallardo Martínez, docente y activista por la educación y los derechos de los pueblos indígenas fue víctima de tortura en México”.

Damián Gallardo Martínez es un maestro, defensor de los pueblos indígenas y la educación en la región mixe y zapoteca en Oaxaca. En 2013 fue parte de las protestas del Sindicato de maestros de Oaxaca, en el contexto de la Reforma Educativa durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018); su detención se realizó el 18 de mayo de 2013, sin ninguna orden, por 7 hombres armados y sin identificarse.

Dentro de los abusos que se cometieron contra él, está principalmente la tortura bajo la cual firmó papeles que más tarde sirvieron para realizar una supuesta declaración de su parte, con la cual fue procesado por cargos de secuestro y delincuencia organizada junto con otros 11 compañeros suyos. 

Fue recluido en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco; ahí fue víctima de tortura por reclusos y guardias de la misma prisión, también víctima de amenazas contra él y su familia. Estos actos fueron sumados a la denuncia por las violaciones en el proceso de su detención y procesamiento, realizada por familiares en abril de 2019 ante la ONU. Finalmente fue puesto en libertad 5 años después, el 28 de diciembre de 2018.

Ante este proceso penal contra Damián Gallardo, es que el Comité contra la Tortura de la ONU hace el llamado y pide al gobierno de México que garanticen medidas que aseguren que está situación no se repita y que se erradique la criminalización de defensores de derechos humanos y protesta social. Asimismo solicitó que haya una indemnización y disculpas públicas y que la decisión de este comité sea difundida ampliamente en un diario de gran circulación de Oaxaca.

Nacional

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.

Tortillerías podrán acceder a maíz barato y apoyos si se suman al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla

El Gobierno de México lanzó una convocatoria nacional para que tortillerías formalmente constituidas accedan a precios preferenciales en maíz, créditos, descuentos en harina y beneficios sociales, a cambio de reducir gradualmente el precio de la tortilla durante los próximos seis meses.

Organizaciones denuncian campaña de desprestigio y amenazas contra defensor indígena Mario Quintero en Oaxaca

Front Line Defenders y la Red TDT alertan sobre los ataques en contra del activista Mario Quintero, integrante de la APIIDTT, debido a su...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, B’Tselem, presentó el informe “Nuestro Genocidio”, en el que documenta más...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y empresarial contra quienes defienden el territorio y el agua en México. Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de México, 29...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here