Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

ONU pide a México pare la criminalización de la protesta legítima

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd

Este martes, el Comité contra la Tortura de la ONU hizo un llamado al Gobierno mexicano para que detenga los actos de criminalización contra los defensores de derechos humanos y la protesta social.

El comité se pronunció a propósito del caso de Damián Gallardo Martínez; ratificó que fue víctima de tortura en México, aprehendido sin ninguna orden judicial en su domicilio, golpeado, amenazado y obligado a firmar papeles que más tarde serían usados para redactar una supuesta confesión suya. Durante su reclusión fue víctima de otras torturas entre las que se le tenía privado de agua y sueño, y confinado en aislamiento e incomunicación. 

“El organismo anti tortura de la ONU determinó que Damián Gallardo Martínez, docente y activista por la educación y los derechos de los pueblos indígenas fue víctima de tortura en México”.

Damián Gallardo Martínez es un maestro, defensor de los pueblos indígenas y la educación en la región mixe y zapoteca en Oaxaca. En 2013 fue parte de las protestas del Sindicato de maestros de Oaxaca, en el contexto de la Reforma Educativa durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018); su detención se realizó el 18 de mayo de 2013, sin ninguna orden, por 7 hombres armados y sin identificarse.

Dentro de los abusos que se cometieron contra él, está principalmente la tortura bajo la cual firmó papeles que más tarde sirvieron para realizar una supuesta declaración de su parte, con la cual fue procesado por cargos de secuestro y delincuencia organizada junto con otros 11 compañeros suyos. 

Fue recluido en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco; ahí fue víctima de tortura por reclusos y guardias de la misma prisión, también víctima de amenazas contra él y su familia. Estos actos fueron sumados a la denuncia por las violaciones en el proceso de su detención y procesamiento, realizada por familiares en abril de 2019 ante la ONU. Finalmente fue puesto en libertad 5 años después, el 28 de diciembre de 2018.

Ante este proceso penal contra Damián Gallardo, es que el Comité contra la Tortura de la ONU hace el llamado y pide al gobierno de México que garanticen medidas que aseguren que está situación no se repita y que se erradique la criminalización de defensores de derechos humanos y protesta social. Asimismo solicitó que haya una indemnización y disculpas públicas y que la decisión de este comité sea difundida ampliamente en un diario de gran circulación de Oaxaca.

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here