Operativo militar y policial en San Miguel Xoxtla: denuncian intimidación por defensa del agua

Un cabildo abierto en San Miguel Xoxtla, Puebla, fue rodeado por un  operativo con policías, militares y civiles armados. Comuneros denuncian que la movilización busca intimidar su lucha contra la privatización del agua por parte de empresas como Concesiones Integrales.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 3 de junio 2025.- Un cabildo abierto convocado para discutir la defensa del agua en San Miguel Xoxtla fue intervenido por un amplio operativo policial y militar, según denunció el Nodo de Derechos Humanos. Autoridades municipales, estatales y federales, junto con civiles armados sin identificación, rodearon la asamblea comunitaria, generando temor entre los asistentes.

De acuerdo con el informe difundido el día de ayer, participaron al menos seis vehículos oficiales, incluyendo unidades de la Policía Municipal (con números 388, 232 y M5 033), Policía Estatal (camioneta 2154), Ejército Mexicano (0801330), Marina (4355) y un vehículo sin rotulación con placas SP-82-802.

“La presencia de fuerzas armadas en una reunión pacífica solo puede interpretarse como intimidación”, señaló el Nodo de Derechos Humanos. La organización acusó al gobierno de Puebla de criminalizar la resistencia comunitaria contra la sobreexplotación del agua por empresas como Concesiones Integrales, beneficiaria de concesiones irregulares desde 2013.

El comunicado vincula el operativo con los intereses de políticos como Alejandro Armenta y la gobernadora Guadalupe Ortiz, quienes han respaldado a la empresa. Además, advierte sobre el riesgo de represión contra defensores ambientales en la región, donde la movilización exige la cancelación de contratos de agua a corporaciones privadas.

Nacional

Gobernador de Michoacán firma convenio con Concejo Mayor de Cherán para apoyar la defensa del territorio indígena

Tras una histórica movilización indígena, el gobierno de Michoacán y el Concejo Mayor de Cherán firmaron un convenio para fortalecer la Ronda Comunitaria.

UNICEF advierte ante la ONU sobre la grave crisis humanitaria que afecta a los niños en Gaza

La Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, presentó un...

América Latina registra al menos 13 periodistas asesinados en 2025: RSF denuncia impunidad y exige protección urgente

Reporteros Sin Fronteras denuncia impunidad y llama a reforzar la protección de periodistas frente a la escalada de violencia regional.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Gobernador de Michoacán firma convenio con Concejo Mayor de Cherán para apoyar la defensa del territorio indígena

Tras una histórica movilización indígena, el gobierno de Michoacán y el Concejo Mayor de Cherán firmaron un convenio para fortalecer la Ronda Comunitaria.

UNICEF advierte ante la ONU sobre la grave crisis humanitaria que afecta a los niños en Gaza

La Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, presentó un...

América Latina registra al menos 13 periodistas asesinados en 2025: RSF denuncia impunidad y exige protección urgente

Reporteros Sin Fronteras denuncia impunidad y llama a reforzar la protección de periodistas frente a la escalada de violencia regional.

Organizaciones protestan en contra del retiro de las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara

La Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí...

Gobernador de Michoacán firma convenio con Concejo Mayor de Cherán para apoyar la defensa del territorio indígena

Tras una histórica movilización indígena, el gobierno de Michoacán y el Concejo Mayor de Cherán firmaron un convenio para fortalecer la Ronda Comunitaria.

UNICEF advierte ante la ONU sobre la grave crisis humanitaria que afecta a los niños en Gaza

La Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, presentó un informe detallado sobre el impacto devastador del conflicto en la población infantil de Gaza, destacando...

América Latina registra al menos 13 periodistas asesinados en 2025: RSF denuncia impunidad y exige protección urgente

Reporteros Sin Fronteras denuncia impunidad y llama a reforzar la protección de periodistas frente a la escalada de violencia regional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here