Lo último

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Organizaciones exigen alto a la tala ilegal y a la violencia en la Sierra Tarahumara

Alto a la devastación: ¡Detengan la tala ilegal y la violencia que arrasa la Sierra Tarahumara!

Por Miranda Chavarria / @mirandach9

Organizaciones defensoras del medio ambiente y de los derechos humanos en México exigieron en conferencia de prensa poner fin a la tala ilegal en la Sierra Tarahumara, ubicada en el estado de Chihuahua.

En la conferencia, encabezada por Citlalli Hernández, coordinadora nacional en México de Derechos de los Pueblos Indígenas Internacional (IPRI, por sus siglas en inglés), y Víctor Hugo López, secretario ejecutivo de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT), se hizo hincapié en la urgente necesidad de detener la tala ilegal en la Sierra Tarahumara debido a los graves daños ambientales, el desplazamiento forzado de los habitantes y los ataques y asesinatos a los defensores de los derechos ambientales.

También se destacó que México se ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo para los activistas, tanto por el clima como por el territorio, y que en 2022 se registraron 582 agresiones y 24 asesinatos.

Se mencionó que los pueblos originarios de la región han denunciado que estas irregularidades se intensificaron desde 2015 y han ido en aumento. El director ejecutivo de Red TDT señaló que la mayoría de estas acciones son llevadas a cabo por miembros del crimen organizado y el narcotráfico, aunque aún no se sabe a qué grupo pertenecen. “Hay grupos que están estableciendo un control de la sierra para llevar a cabo la tala y han generado desplazamientos forzados, asesinatos y trabajos forzados”, agregó.

A través de la campaña “Lucha, resistencia y bosque”, exigen al Estado Mexicano la implementación de un plan integral que ponga fin a la tala de los bosques de la Sierra, así como a la violencia y al desplazamiento de los habitantes de esa región.

Actualmente, no existe un plan de acción integral que prevenga la tala ilegal en los bosques de la Sierra Tarahumara en Chihuahua. Las acciones emprendidas por los gobiernos municipales, estatales y federales no son suficientes, ya que múltiples intereses económicos y políticos están involucrados y las autoridades no tienen un control adecuado sobre ellos.

Citlalli destacó que la deforestación afecta la capacidad de los bosques para mitigar el cambio climático, y agregó que el volumen total de madera extraída ilegalmente es similar al de la madera legal, alcanzando los 1,16 millones de metros cúbicos.

Se expuso que la tala ilegal también tiene un impacto directo en el acceso al agua, especialmente en algunas regiones del norte del país donde es escasa. Además, afecta a las comunidades indígenas, a los habitantes locales, a la agricultura, a las ciudades y a quienes se benefician del vital líquido proveniente de las partes bajas de las Cuencas del Río Grande y del Pacífico, que abastecen a los Estados de Chihuahua, Sonora y Sinaloa.

Nacional

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Newsletter

No te pierdas

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarria
Comunicóloga uacemita, fotógrafa y periodista en Somos el medio. Radicando en Ciudad de México. Interesada en cobertura de temas sociales como feminismos, maltrato animal, desapariciones, comunidades indígenas y eventos culturales.

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here