Organizaciones y albergues recaban firmas para pedir un alto a los operativos de limpieza social a migrantes por parte del INM

A través de una iniciativa que busca recabar firmas, las organizaciones y albergues piden un alto a los operativos de limpieza social a personas migrantes por parte del INM y el Gobierno de la Ciudad de México.

Por Alejandra GS/@AleGonSol

13 de noviembre de 2023 – El día ayer 12 de noviembre, las organizaciones y albergues lanzaron una iniciativa en la que buscan recabar firmas para pedir un alto a las acciones realizadas en los últimos días y en distintos lugares de la Ciudad en contra de personas migrantes por parte la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

La saturación de los espacios humanitarios de la sociedad civil y la falta de albergues públicos, provocó la instalación de campamentos, en donde el INM ha realizado operativos de limpieza con violencia hacia niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas y personas adultas mayores. Despojándolos de sus posesiones y documentos de identidad.

“Las personas en contexto de movilidad humana internacional en la Ciudad de México, se encuentran en situación de calle y extrema vulnerabilidad a causa de la inacción del Gobierno de la Ciudad de México” señalaron.

El pasado 3 de noviembre elementos del INM, SEDENA y GN realizaron actos de violencia en contra de personas migrantes en Atitalaquia Hidalgo y el 11 de noviembre en la Ciudad México elementos del INM irrumpieron en campamentos instalados cerca de la Central de Autobuses del Norte y cerca del Metro Potrero.

“Exigimos que el gobierno de la Ciudad de México cumpla con sus obligaciones garantizando los derechos humanos de las familias migrantes, establecidas en la Constitución Política de la Ciudad de México y la declaratoria de la ciudad santuario publicada en la Gaceta oficial en 2017” enfatizaron.

“Que la CDHCDMX y la CNDH cumplan con su atribución de conocer e investigar, presuntas violaciones de derechos humanos a todas las personas, independientemente de su condición social, nacionalidad o condición migratoria” declararon.

Desde hace dos años, las instituciones y albergues dieron alerta a las autoridades locales y federales acerca del aumento de la llegada de personas migrantes a la cual no han respondido de manera contundente.

La crisis humanitaria que se halla en la Ciudad de México es provocada por las políticas migratorias que restringen y posicionan a los migrantes en situaciones graves de vulnerabilidad.

Puedes firmar aquí la petición.

Nacional

Minería en México: El Impulso Extractivista del Gobierno y la Exclusión de las Comunidades Afectadas

A pesar de la apuesta del gobierno federal por posicionar a la minería como un pilar de la economía nacional, colectivos sociales y expertos en derechos humanos cuestionan la viabilidad del modelo extractivista propuesto y denuncian la falta de consulta a las comunidades afectadas por los proyectos mineros.

Opinión Los estragos de Erick en la Montaña

Mientras “Erick” arrasó gran parte de la Montaña guerrerense, caminos destrozados, viviendas agrietadas y terrenos inundados revelan la magnitud del desastre en comunidades ya vulnerables.

Las Abejas de Acteal denuncian violencia en Chiapas y condenan genocidio en Palestina y ataques contra Irán

La organización civil denunció el aumento de violencia en comunidades tsotsiles, vinculada a grupos armados y fuerzas estatales, mientras reclama acciones concretas del gobierno.

ONU alerta sobre riesgo de guerra nuclear tras escalada de ataques de EE.UU. e Israel contra Irán

El Secretario General António Guterres urgió a un alto el fuego inmediato y a retomar la diplomacia, mientras el OIEA confirma graves daños en instalaciones nucleares iraníes y advierte sobre posibles fugas radiactivas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Minería en México: El Impulso Extractivista del Gobierno y la Exclusión de las Comunidades Afectadas

A pesar de la apuesta del gobierno federal por posicionar a la minería como un pilar de la economía nacional, colectivos sociales y expertos en derechos humanos cuestionan la viabilidad del modelo extractivista propuesto y denuncian la falta de consulta a las comunidades afectadas por los proyectos mineros.

Opinión Los estragos de Erick en la Montaña

Mientras “Erick” arrasó gran parte de la Montaña guerrerense, caminos destrozados, viviendas agrietadas y terrenos inundados revelan la magnitud del desastre en comunidades ya vulnerables.

Las Abejas de Acteal denuncian violencia en Chiapas y condenan genocidio en Palestina y ataques contra Irán

La organización civil denunció el aumento de violencia en comunidades tsotsiles, vinculada a grupos armados y fuerzas estatales, mientras reclama acciones concretas del gobierno.

ONU alerta sobre riesgo de guerra nuclear tras escalada de ataques de EE.UU. e Israel contra Irán

El Secretario General António Guterres urgió a un alto el fuego inmediato y a retomar la diplomacia, mientras el OIEA confirma graves daños en instalaciones nucleares iraníes y advierte sobre posibles fugas radiactivas.

Alerta Roja en CDMX: lluvias intensas afectarán Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil advierte sobre fuertes precipitaciones en la capital pide a la población a tomar precauciones.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

Minería en México: El Impulso Extractivista del Gobierno y la Exclusión de las Comunidades Afectadas

A pesar de la apuesta del gobierno federal por posicionar a la minería como un pilar de la economía nacional, colectivos sociales y expertos en derechos humanos cuestionan la viabilidad del modelo extractivista propuesto y denuncian la falta de consulta a las comunidades afectadas por los proyectos mineros.

Opinión Los estragos de Erick en la Montaña

Mientras “Erick” arrasó gran parte de la Montaña guerrerense, caminos destrozados, viviendas agrietadas y terrenos inundados revelan la magnitud del desastre en comunidades ya vulnerables.

Las Abejas de Acteal denuncian violencia en Chiapas y condenan genocidio en Palestina y ataques contra Irán

La organización civil denunció el aumento de violencia en comunidades tsotsiles, vinculada a grupos armados y fuerzas estatales, mientras reclama acciones concretas del gobierno.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here