Lo último

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

Organizaciones y periodistas rechazan desaparición del INAI y denuncian vulneración al derecho a la información

Organizaciones civiles y periodistas denuncian que la falta de quórum en el INAI y la petición de desaparición por parte del gobierno mexicano violentan el derecho a la información pública.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Periodistas, colectivos y organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la petición del titular del Poder Ejecutivo Federal para desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y de la decisión deliberada del Senado de impedir que el Pleno del INAI reúna el quórum legal para sesionar.

En un comunicado emitido hoy, aseguran que esta acción violenta el derecho de la sociedad a estar informada y a conocer el uso y destino de los recursos públicos.

Desde hace 35 días, el órgano de gobierno del INAI no puede sesionar por falta de quórum y por lo tanto, no puede tomar decisiones importantes como la resolución de los recursos de revisión, la atracción de recursos de revisión pendientes de resolución, la emisión de recomendaciones a los sujetos obligados sobre la información que deben publicar, y la posibilidad de interponer controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad ante decisiones que buscan limitar el acceso a la información.

Según el comunicado, esto se debe a la omisión deliberada del Senado de la República, que ha incumplido impunemente con su obligación constitucional de designar a tres de sus comisionados.

Además, el documento denuncia que se ha desobedecido una resolución judicial que ordena al Poder Legislativo cumplir con sus obligaciones y se ha ignorado los múltiples llamados de la sociedad y organismos internacionales para garantizar el derecho a saber de las personas y la sociedad mexicana en su conjunto.

“El acceso a la información pública es un derecho humano reconocido en el Artículo 6 de la Constitución mexicana y una herramienta crucial para el trabajo periodístico y de la sociedad civil. Por ello, se convierte en un bien que ayuda a la ciudadanía a conocer sobre el uso y destino de sus recursos, conocer los proyectos que impactan a su comunidad para la toma de acciones y decisiones.” Afirmaron los más de 180 periodistas y activistas.

Las personas, colectivos y organizaciones que suscriben el comunicado hicieron un llamado para que se resuelva urgentemente esta situación y se dejen de vulnerar los derechos humanos de la ciudadanía, “situación inadmisible en un régimen democrático.”

Los firmantes aseguraron que cada día que pasa se obstaculiza el saber qué hace el gobierno y esa discrecionalidad atenta contra el pueblo de México.

Por último, denunciaron los constantes amagos por parte del Ejecutivo Federal contra el INAI, que van desde proponer su desaparición a que otros organismos absorban sus funciones, profundizando una campaña de desinformación que solo les conviene a unos cuantos, a los poderosos que tienen algo qué esconder de la sociedad.

Nacional

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

No a la verificación vehicular: 1° encuentro nacional de Resistencia Civil Pacífica, activistas y defensores de DH

Encuentro nacional reúne a defensores de derechos humanos en una manifestación pacífica en contra de la verificación vehicular y denuncia la corrupción en la concesión de verificentros

Newsletter

No te pierdas

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo”...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

No a la verificación vehicular: 1° encuentro nacional de Resistencia Civil Pacífica, activistas y defensores de DH

Encuentro nacional reúne a defensores de derechos humanos en una manifestación pacífica en contra de la verificación vehicular y denuncia la corrupción en la concesión de verificentros

Migrantes fallecen en accidente automovilístico en Chiapas reportó el INM

La tarde de este viernes 29 de septiembre, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó a través de un comunicado de prensa, el trágico accidente carretero en Chiapas, en el que dos migrantes perdieron la vida y otros más resultaron heridos el pasado jueves 28 de septiembre.

Organizaciones se unen a las exigencias para frenar el asedio contra la población civil en la frontera y sierra de Chiapas

Mediante el pronunciamiento “La Población no es un objetivo” firmado en conjunto por diversas organizaciones no gubernamentales, así como organizaciones sociales las cuales se...

La Glorieta de la Mujeres que Luchan celebra su 2° aniversaria con actividades y una galería fotográfica

Tras dos años de resistencia, la Glorieta de las Mujeres que luchan, celebraron su segundo aniversaria con actividades y la inauguración de una exposición fotográfica instalada al rededor de la Glorieta.

Inauguran la exposición Ciudad Espectro por los 100 años de Héctor García en el Museo de la Ciudad de México

Con motivo de los 100 años del natalicio del “Fotógrafo de la Ciudad” Héctor García, se inauguró este 30 de septiembre la exposición “Ciudad Espectro” en el Museo de la Ciudad de México

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here