Ostula: Organizaciones exigen protección para la comunidad nahua

Organizaciones defensoras de derechos humanos hicieron un llamado a la sociedad civil a solidarizarse con la comunidad de Ostula y exigir al gobierno medidas para proteger a la comunidad.

Por Redacción / @Somoselmedio

Fotografías: Comunicación Ostula

Ciudad de México, 21 de febrero de 2024.- Organizaciones de derechos humanos y personas defensoras de derechos humanos condenaron los recientes ataques violentos contra la comunidad nahua de Santa María Ostula, Michoacán, y exigieron al Gobierno Federal mexicano medidas para proteger a la comunidad y garantizar su libre determinación.

En un comunicado conjunto, las organizaciones recordaron el ataque del 1 de febrero, en el que un grupo armado de 50 personas presuntamente pertenecientes al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) irrumpió en la comunidad, quemó una vivienda, hirió a un habitante y obligó a la suspensión de actividades públicas.

Ostula

Las organizaciones destacaron que Ostula lleva más de cinco décadas luchando contra el despojo de su territorio, rico en biodiversidad y recursos minerales. A través de su organización tradicional indígena y su Guardia Comunal, la comunidad ha logrado generar condiciones de vida digna y proteger sus recursos naturales.

Sin embargo, la violencia del crimen organizado ha cobrado la vida de al menos 40 comuneros desde 2009 y ha dejado 5 personas desaparecidas. En los últimos meses, la violencia se ha intensificado.

En el comunicado, exigieron al Gobierno de Michoacán y el Gobierno Federal, establezcan un diálogo directo con la comunidad y tomar medidas coordinadas con el Gobierno de la comunidad Indígena de Santa María Ostula para salvaguardar la integridad y seguridad de sus habitantes, respetando sus derechos colectivos y conforme a las normativas del derecho internacional.

Asimismo, solicitaron que se reconozca la labor que desempeña la Guardia Comunal en el mantenimiento de la paz en la región, por lo que se deben implementar acciones para fortalecer su rol en el cuidado y protección comunitaria.

“Es fundamental que se promueva el reconocimiento de su labor y se les brinde el apoyo necesario para continuar con su compromiso de salvaguardar la seguridad y bienestar de la comunidad.”

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here