Padres y madres de la Guardería ABC instalan Antimonumento frente a la SCJN

Pese a que los padres de los niños y niñas que perdieron la vida en la Guardería ABC han luchado para que se haga justicia, las autoridades mexicanas siguen sin dar avances en el caso.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo Fotografías Karen Castillo y Mario Marlo

La noche de este martes, padres y madres de las niñas y niños de la Guardería ABC, instalaron un Antimonumento frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en exigencia por verdad y justicia.

En entrevista para Somoselmedio, Marisol Montaño, mamá de Danna Paola, sobreviviente en el incendio de la Guardería AB , explicó que el Antimonumento compuesto por 49 cruces con los nombres de las niñas y los niños que murieron el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, fue instalada para recordar la deuda que tienen la SCJN.

“Instalamos este Antimonumento con 49 cruces, para que no olviden que tienen una deuda pendiente con nuestros hijos y con 106 niños que resultaron lesionados con quemaduras del 80 %.”

Guardería ABC
Foto: Mario Marlo

Las 49 cruces con los nombres de las niñas y niños que murieron a causa del incendio, fueron colocados frente a la puerta principal de la SCJN, con la intención de que todos los visitantes y autoridades que ingresan y salen del edificio, recuerden este episodio de injusticia y corrupción.

“Tuvimos que hacer esto para recordarle a la SCJN, a Arturo Saldívar, quién dijo que el caso de la Guardería ABC era una de sus prioridades, pues para que no se le olvide aquí le vamos a dejar este Antimonumento para seguir exigiendo justicia.”

El incendio de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, el día 5 de junio de 2009, es uno de los casos de corrupción más graves en México.

Después de un investigación se determinó que la guardería, subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no contaba con salidas de emergencia y las puertas se abrían hacia adentro, por lo que los niños no pudieron salir del inmueble.

Guardería ABC
Foto: Mario Marlo

Hasta la fecha, el caso continúa impune a pesar de que la SCJN enjuició a 22 personas, de las cuales, exoneró a 12 y a 10 les ratificó responsabilidad penal por homicidio y lesiones culposas.

En octubre de 2014, un grupo de padres y madres, acompañados por el Centro Prodh, presentó el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Actualmente el caso se encuentra en la etapa de Admisibilidad y plantea violaciones a los derechos a la vida, a la integridad personal, a las garantías y protección judiciales y a la protección de la niñez.

Guardería ABC
Foto Karen Castillo
Guardería ABC
Foto Karen Castillo
Guardería ABC
Foto Mario Marlo

 

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here