PEMEX presenta denuncia ante la Fiscalía General de la República contra Amparo Casar por el caso de Carlos Márquez

La FGR abrió una carpeta de investigación en contra de la ex esposa de Carlos Fernando Márquez y sus hijos, por la existencia de alteraciones en su muerte y la obtención de una pensión a particulares. 

Por Moisés Franco | @MoyFranco_

CDMX.- Por medio de un comunicado emitido por la Fiscalía General de la República con fecha del 13 de mayo del 2024 se informó que, Petróleos Mexicanos (PEMEX) presentó el 5 de abril una denuncia en contra de diversos servidores públicos de mencionada empresa y de tres particulares María “N”, Fernanda “N” y Carlos “N”, por presunta ilicitud ‘en el otorgamiento de la pensión a particulares por la muerte de Carlos Fernando Márquez Padilla García, y por las autorizaciones de contenido económico que concedieron los servidores públicos para ese efecto’. 

Ante lo anterior, la FGR había citado a María Amparo Casar, Directora de la Asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el 12 de abril con la finalidad de precisar circunstancias de modo, tiempo y lugar de los hechos referidos, por lo que sucedió el 15 de abril, abriendo una carpeta de investigación para recabar información que sea indispensable en el caso. 

Te recomendamos: Balean a candidato del partido Chiapas Unidos en los límites del tramo carretero de Rayón y el municipio vecino Pantepec

Sin embargo, Amparo, indicó a medios su inconformidad por haber hecho público en las distintas plataformas digitales que se habría generado una carpeta de investigación, así como precisó, que no había sido citada el 12 de abril para declarar. 

Quiero aclarar que nunca fui, nunca, fui citada el 12 de abril para que yo precisara circunstancia de modo, tiempo y lugar de los hechos… PEMEX nunca me comunicó el retiro de la pensión y tampoco he recibido alguna notificación’.

Según Pemex se había alterado la causa de la muerte de Márquez y al haber omitido que su muerte por suicidio fue como se pudo haber tenido acceso al pago de la pensión, además de mencionar el pago de un seguro que ha dado un ingreso a la familia Casar por la cantidad de 48 millones de pesos.

Esta acción por el demandante se da conforme a los hechos que hizo públicos el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, en la que se aseguró que la muerte de Márquez no fue un homicidio ni su fallecimiento se debió a un accidente, sino que el entonces empleado de Pemex se quitó la vida.

Te recomendamos: Alito Moreno ofrece renunciar a dirigencia del PRI y a candidatura al Senado si Máynez declina por Xóchitl Gálvez

Es de importancia resaltar, que MCCI ha sido una asociación muy crítica en cuanto a la gestión del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, pues en enero de 2022 se reveló que el hijo de Obrador, José Ramón López Beltrán y su pareja, Carolyn Adams, ocuparon en 2019 y 2020 una enorme residencia en Houston, Texas (EUA), que pertenecía a Keith L. Schilling, ejecutivo de Baker Hughes, que ese mismo año obtuvo un contrato de Petróleos Mexicanos (Pemex), un escándalo llamado “la casa gris”.

 

Nacional

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

Inscriben primer estatuto comunal en lengua Mè’phàà ante el RAN

San Miguel del Progreso marca un precedente en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

Inscriben primer estatuto comunal en lengua Mè’phàà ante el RAN

San Miguel del Progreso marca un precedente en el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.

María Elena Ríos irrumpe en evento de Claudia Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.

Caravana Sur a Sur 2025: Uniendo Voces por el Clima y la Vida en Abya Yala

Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here