Lo último

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

PGJCDMX confirma plenamente el cuerpo de Daniela Ramírez

Ciudad de México a 01 de agosto de 2019

Después de 22 días del hallazgo del cuerpo de Daniela Ramírez Ortíz, el pasado 9 de julio, en un baldío en la localidad de Parres, Tlalpan; Ernestina Godoy, Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México, confirmó el día de hoy a los familiares sobre los resultados positivos en el perfil forense del ADN de la joven.

Daniela, de 18 años, fue secuestrada el sábado 18 de mayo al abordar un taxi después de salir del trabajo, en la colonia Paseos del Sur, en Xochimilco. Durante el trayecto se comunicó con uno de sus compañeros del trabajo, vía mensajes de Whatsapp, para alertarle que la estaban llevando a otro sitio donde no era su destino, y para solicitarle ayuda. La última localización que se tuvo de ella fue en Tres Marías en la carretera México – Cuernavaca.

Casi un mes y medio después del secuestro de Daniela, las autoridades de la Ciudad de México reportaron el hallazgo de su cuerpo sin vida en la localidad de Parres, en la Alcaldía de Tlalpan. Sus familiares se enteraron por algunos medios de comunicación a los que les fue filtrada dicha información, junto con fotografías del lugar, las prendas y el cuerpo; mediante las cuales pudieron reconocer a Daniela.

“Con profunda y justa rabia, sumada a nuestra inconmensurable tristeza y pesar profundo en el corazón. Quienes hemos acompañado a la mamá de Daniela en este duro proceso anunciamos que el día de hoy nos fue anunciado por Ernestina Godoy en persona que las pruebas de ADN de los restos encontrados en la CARRETERA MEX CUERNAVACA, KM143.5 en Parres, dan positivas como ya lo habíamos corroborado antes, con profundo pesar compartimos que se trata de #DanielaRamírez”, escribieron en un comunicado difundido el día de hoy por defensoras y defensores de Derechos Humanos de las mujeres, así como familiares de la joven.

En el mismo comunicado exigieron se continúe con las investigaciones para llegar a la verdad de lo sucedido y #JusticiaParaDanielaRamírez: “A Claudia Sheinbaum (Jefa de Gobierno), y a las autoridades de la Ciudad de México demandamos que se haga justicia pronta y expedita, y alzamos la voz fuerte y recio para decir #NiUnaMás!”, concluyeron.

El cuerpo de Daniela será entregado a sus familiares para realizar las exequias. En los próximos días se establecerán las acciones legales y sociales, en exigencia del cumplimiento a sus demandas de acceso a la justicia para Daniela.

Nacional

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

Newsletter

No te pierdas

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

El Consejo Estatal Ciudadano Jalisco exige reinstalación del Antimonumento “5 de Junio”

El retiro del Antimonumento 5 de Junio en Guadalajara desata críticas y reproches contra el Gobierno de Jalisco por su represión y falta de respeto hacia las víctimas y sus familias. El Consejo Estatal Ciudadano demanda su reinstalación como un acto de memoria y justicia.
Paco Dorado
Paco Dorado
Periodista en remolinos, espirales, serpientes y escaleras.

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here