Plantón cultural en apoyo al EZLN exige alto a la guerra y libertad para los presos políticos

Mediante un plantón cultural frente a Palacio Nacional el pasado sábado 15 de julio miembros del Congreso Nacional Indígena y diversos colectivos indígenas se manifestaron para pedir un alto a la guerra contra las comunidades zapatistas y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) por parte de grupos paramilitares.

Por Abraham Reyes García/ @Abraham_ReyesG

Fotografías Diego García

Este sábado 15 de julio de 2023, se llevó a cabo un plantón cultural frente a Palacio Nacional por parte de miembros Congreso Nacional Indígena y varios colectivos indígenas que mostraron su apoyo al Ejército Zapatista de Liberación Nacional EZLN.

La manifestación se realizó a nivel global y reunió a diversas personas, colectivos, organizaciones y luchadores sociales comprometidos con la resistencia y la justicia que se manifestaron en distintos estados del país en contra de la guerra y el hostigamiento que han enfrentado las comunidades zapatistas.

“Venimos a decir que nuestras hermanas y hermanos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional ¡no están solos! ¡no están solas! Exigimos un alto al ataque en contra del Ejército Zapatista de Liberación Nacional” 

Con pancartas y consignas, así como actividades culturales los manifestantes exigieron que se dejen de hostigar a las comunidades zapatistas por parte de grupos paramilitares. El plantón duró alrededor de doce horas, hubo diversas actividades culturales como: talleres de serigrafía, poesía y pintura para niños, niñas y adultos. Para amenizar el evento se presentaron diversos artistas, como: Francisco Barrio, Gatos Místicos entre otros. Y dio fin con la presentación de un video mapping y una fogata.

Durante el evento, se denunciaron los recientes ataques sufridos por las comunidades autónomas del EZLN, por parte de grupos paramilitares como la Organización Regional de Cafeticultores de Ococingo (ORCAO), con la aparente complicidad de los gobiernos locales. Se mencionó específicamente el ataque perpetrado entre el 19 y el 21 de junio, donde se dispararon más de 800 balas contra las comunidades zapatistas, dejando incendios en parcelas, daños en clínicas y escuelas autónomas, así como el desplazamiento de varias familias.

Mencionaron que estos ataques han dejado varios heridos entre los que se destacó el caso de Jorge López Santiz que pertenece a la Base de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) el cual fue víctima de un intento de homicidio el pasado 23 de mayo de 2023 por miembros de ORCAO y actualmente se encuentra su estado de salud es grave.

Los manifestantes criticaron la falta de atención y acción por parte del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, “quien ha ignorado la situación en el sureste mexicano y minimizado la violencia de los grupos paramilitares.” Además, se señaló la encarcelación injusta del compañero Manuel Gómez Vázquez, base de apoyo del EZLN, y se exigió su libertad inmediata.

En el plantón, los manifestantes reafirmaron su total solidaridad con el EZLN y se hizo un llamado a detener la guerra en su contra. También se expresó el rechazo a los megaproyectos destructivos como el tren Maya, que afectan gravemente a los pueblos y a la madre tierra.

 

Nacional

Teuchitlán y el clamor nacional: Miles exigen justicia por desaparecidos en Vigilia y Luto en México

Este 15 de marzo, miles de personas en más de 10 estados del país se unieron en una Vigilia y Luto Nacional para exigir justicia por las más de 120 mil personas desaparecidas y demandar un alto al reclutamiento de jóvenes. En el Zócalo de la Ciudad de México, cientos de zapatos simbolizaron la ausencia de las víctimas, mientras colectivos y familias clamaron por acción gubernamental.

Teuchitlán en voz de una madre colimense con un hijo desaparecido en Jalisco

Martha, madre de José Martín, desaparecido en Jalisco, marchó este sábado en la vigilia nacional por las víctimas de Teuchitlán. Con sus nietos en una mano y la foto de su hijo en la otra, exige verdad y justicia en medio de un sistema que ha fallado. Junto a cientos de familias, clama por los más de 1,360 desaparecidos en Colima y denuncia la indiferencia de las autoridades ante los sitios de exterminio del crimen organizado. Su voz, como la de miles, resuena en todo el país: “Presentación con vida y castigo a los culpables”.

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Teuchitlán y el clamor nacional: Miles exigen justicia por desaparecidos en Vigilia y Luto en México

Este 15 de marzo, miles de personas en más de 10 estados del país se unieron en una Vigilia y Luto Nacional para exigir justicia por las más de 120 mil personas desaparecidas y demandar un alto al reclutamiento de jóvenes. En el Zócalo de la Ciudad de México, cientos de zapatos simbolizaron la ausencia de las víctimas, mientras colectivos y familias clamaron por acción gubernamental.

Teuchitlán en voz de una madre colimense con un hijo desaparecido en Jalisco

Martha, madre de José Martín, desaparecido en Jalisco, marchó este sábado en la vigilia nacional por las víctimas de Teuchitlán. Con sus nietos en una mano y la foto de su hijo en la otra, exige verdad y justicia en medio de un sistema que ha fallado. Junto a cientos de familias, clama por los más de 1,360 desaparecidos en Colima y denuncia la indiferencia de las autoridades ante los sitios de exterminio del crimen organizado. Su voz, como la de miles, resuena en todo el país: “Presentación con vida y castigo a los culpables”.

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían...

Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Teuchitlán y el clamor nacional: Miles exigen justicia por desaparecidos en Vigilia y Luto en México

Este 15 de marzo, miles de personas en más de 10 estados del país se unieron en una Vigilia y Luto Nacional para exigir justicia por las más de 120 mil personas desaparecidas y demandar un alto al reclutamiento de jóvenes. En el Zócalo de la Ciudad de México, cientos de zapatos simbolizaron la ausencia de las víctimas, mientras colectivos y familias clamaron por acción gubernamental.

Teuchitlán en voz de una madre colimense con un hijo desaparecido en Jalisco

Martha, madre de José Martín, desaparecido en Jalisco, marchó este sábado en la vigilia nacional por las víctimas de Teuchitlán. Con sus nietos en una mano y la foto de su hijo en la otra, exige verdad y justicia en medio de un sistema que ha fallado. Junto a cientos de familias, clama por los más de 1,360 desaparecidos en Colima y denuncia la indiferencia de las autoridades ante los sitios de exterminio del crimen organizado. Su voz, como la de miles, resuena en todo el país: “Presentación con vida y castigo a los culpables”.

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here