Lo último

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Pobladores de la Sierra Norte de Puebla exigen a Semarnat no más concesiones mineras en sus territorios

Recientemente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ordenó a la Secretaría de Economía dejar sin fundamentos las concesiones mineras de Cerro Grande

Por: Leonardo O. Chantes / @LeoO_Chantes / @Somoselmedio

SEMARANAT,  Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia de la República, PROFEPA y el INPI, sostuvieron diálogo con pobladores de la Sierra Norte de Puebla bajo el motivo del amparo concedido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el pasado mes de febrero al ejido de Tecoltemi, municipio de Ixtacamaxtitlán, en el que se ordenó a la Secretaría de Economía dejar sin fundamentos las concesiones mineras de Cerro Grande, otorgados entre el 2003 y el 2009 sobre terrenos de la Comunidad Indígena Nahua.

Los integrantes de los colectivos por los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y campesinas, señalaron como un logro que la SCJN haya ordenado la invalidez o cancelación de concesiones, es importante garantizar el derecho a la libre determinación y autonomía, para que sean las mismas comunidades quienes decidan en plenitud acerca de sus territorios y tierras. Además, expusieron que las concesiones mineras generan un impacto alarmante en el gasto de agua, contaminación ambiental y contaminación de recursos naturales.

También te puede interesar: Habitantes de Ixtacamaxtitlán denuncian labores de perforación en su territorio por parte de empresa de subsidio canadiense

Los pobladores de la Comunidad en la Sierra Norte de Puebla, reafirmaron su interés en pedir al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, su intervención ante la problemática, de modo que este reafirme su compromiso por no otorgar mas concesiones mineras y que por consecuencia, la Secretaria de Economía no otorgue nuevas concesiones en el municipio Ixtacamaxtitlán.

La Unión de Ejidos y Comunidades en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida Atcolhua y representantes del Gobierno de México, acordaron que se seguirán analizando las afectaciones que genera la actividad minera en la región y además, la PROFEPA continuará realizando las acciones de inspección y vigilancia para que se cumplan las normas ambientales.

El comunicado emitido en la página oficial de gobierno, termina enfatizando el compromiso de la SEMARNAT por la protección del medio ambiente, compromiso que aseguran se llevará en compañía de los pueblos y comunidades indígenas y agrarias que habitan el territorio.

Nacional

Exposición “El fin de lo maravilloso / Cyberpop en México” una mirada a la sociedad de consumo

El Museo Universitario del Chopo en la Ciudad de...

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Newsletter

No te pierdas

Exposición “El fin de lo maravilloso / Cyberpop en México” una mirada a la sociedad de consumo

El Museo Universitario del Chopo en la Ciudad de...

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Exposición “El fin de lo maravilloso / Cyberpop en México” una mirada a la sociedad de consumo

El Museo Universitario del Chopo en la Ciudad de México abrió sus puertas hasta mayo del 2024 a la exposición colectiva “El fin de...

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here