Presas de Cutzamala, al 36.2% de su capacidad: Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó hoy que las tres presas del Sistema Cutzamala se encuentran en promedio al 36.2 por ciento de su capacidad, y se espera que sus niveles sigan bajando debido a la falta de lluvia y la temporada de calor.

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

En el informe de su Comité Técnico de Obras Hidráulicas, el organismo detalló que la presa de Valle de Bravo solo cuenta con 113.32 millones de metros cúbicos, apenas 28.7 por ciento de su capacidad.

Ello representa su nivel más bajo histórico, pues según los registros de la Conagua disponibles en su página web, dicho embalse nunca había estado por debajo del 30 por ciento.

Sin embargo, la presa que menos agua conserva es la de Villa Victoria, con un total de 54.53 millones de metros cúbicos, 29.4 por ciento de su capacidad.

En tanto, la presa El Bosque, ubicada en Michoacán, tiene la reserva más grande con 115.23 millones de metros cúbicos, equivalentes al 56.9 por ciento de su capacidad.

De esta manera, el Sistema Cutzamala, que abastece al Estado de México y la Ciudad de México, tiene un almacenamiento total de 283.08 millones de metros cúbicos, apenas 36.2 por ciento de los 782.5 millones que es capáz de almacenar.

De acuerdo con el informe, con datos hasta el 18 de marzo, en ninguna de las tres presas y sus afluentes se registró lluvia durante las dos últimas semanas, por lo que sus niveles siguen disminuyendo.

La Conagua detalló que esa situación se replica en todo el país, donde 118 de las 210 principales presas están por debajo del 50 por ciento de su capacidad.

El organismo también se refirió a los incendios en el Vaso Regulador El Cristo, ubicado en Tlalnepantla , y dijo que han sido controlados sin poner en riesgo a la población.

La dependencia del gobierno federal pronosticó que la situación de sequía y altas temperaturas continuará en las próximas semanas debido al cambio de estación.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Protesta antigentrificación sacude la Condesa y Roma: vecinos denuncian desplazamiento y altos costos de renta

En el Día de la Independencia de EE. UU., colectivos, vecinos y activistas marcharon por la Condesa, Roma e Hipódromo para denunciar la gentrificación,...

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here