Home CDMX Presidenta Sheinbaum confirma detención de ex magistrada ligada a borrado de videos...

Presidenta Sheinbaum confirma detención de ex magistrada ligada a borrado de videos en el Caso Ayotzinapa; Fiscalía investiga más funcionarios

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este viernes la detención de la ex magistrada de Guerrero, Lambertina “N”, por su presunta relación con el borrado de videos de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala, evidencia clave en el Caso Ayotzinapa. La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia, quien enfrenta cargos por desaparición forzada y delitos contra la administración de justicia, respondiendo a la investigación y una demanda de los padres de los 43 normalistas desaparecidos sobre la eliminación de estas grabaciones.

Por Redacción / @Somoselmedio

CDMX, 16 de mayo 2023.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este viernes 16 de mayo de 2025 la detención de la ex magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado de Guerrero, Lambertina “N”, vinculada a la presunta orden de borrado de videos clave en el Caso Ayotzinapa. Sheinbaum detalló en su conferencia matutina que esta acción de la Fiscalía General de la República responde a la investigación sobre la desaparición de grabaciones del Palacio de Justicia de Iguala y atiende una demanda histórica de los padres de los 43 normalistas desaparecidos.

Al ser cuestionada sobre la detención, la mandataria explicó que el caso de la ex magistrada, antes identificada como Lambertina Galeana, es algo que los familiares de los estudiantes habían preguntado constantemente: “¿Qué fue lo que pasó?” con los videos. Sheinbaum detalló que, según la Fiscalía Especializada, la investigación actual se centra en determinar por qué se borraron esos videos, pues algunos de los autobuses en los que viajaban los jóvenes se detuvieron en el Palacio de Justicia y, posteriormente, las grabaciones de seguridad de ese lugar desaparecieron, presuntamente borradas a pesar de su existencia.

La Presidenta indicó que esa es la presunta acusación que se le hace a la entonces presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado de Guerrero: ser la responsable de ordenar la eliminación de dichos videos.

Respecto a otros personajes mencionados mediáticamente, como Omar García Harfuch y Ángel Aguirre Rivero, Sheinbaum Pardo defendió a García Harfuch, señalando que “se ha explicado muchas veces, y él lo puede volver a explicar, que él no estaba en Guerrero en aquella época”. Sobre Ángel Aguirre Rivero, exgobernador del estado, aclaró que la decisión de si se le investiga o no “lo tiene que definir la Fiscalía, no lo define la Presidenta, eso es algo que está en las investigaciones”.

La jefa del Ejecutivo federal reiteró que la investigación sobre el caso Ayotzinapa la lleva la Fiscalía General de la República y, en particular, la Comisión Especial de la Subsecretaría, pero especialmente la Fiscalía Especializada del caso. Añadió que la investigación sigue una “nueva orientación” y que se podrá dar más información sobre los avances “en el momento en que los padres y las madres nos autoricen —porque lo primero es siempre hablar con ellos en estas reuniones que se tienen y donde está presente la Fiscalía Especializada—”.

La detención de Lambertina “N”, ex magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, ocurrió el martes 14 de mayo de 2025 en un operativo realizado en Chilpancingo, Guerrero. Agentes de diversas corporaciones, incluyendo la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, participaron en la ejecución de una orden de aprehensión y un cateo en un domicilio de la calle Abasolo de la colonia Ruffo Figueroa.

La orden de aprehensión fue emitida por un Juez de Control, quien consideró suficientes los datos de prueba recabados. La exfuncionaria enfrenta cargos por los delitos de desaparición forzada de personas y delitos cometidos contra la administración de justicia por servidor público.

Las investigaciones señalan que Lambertina “N” estaría relacionada con la desaparición de grabaciones de las cámaras de video instaladas en el Palacio de Justicia de Iguala. Se presume que, durante su gestión como presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero en septiembre de 2014, periodo en el que ocurrió la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, habría ordenado la destrucción de estos videos de vigilancia que podrían haber servido como evidencia clave en el caso.

Tras ser detenida, Lambertina “N” fue informada de sus derechos y puesta a disposición de la autoridad judicial que la requirió para que se determine su situación jurídica en el marco de las investigaciones sobre los trágicos sucesos de Ayotzinapa.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil