Pueblos indígenas del Valle de Tehuacán denuncian grave contaminación por basureros tóxicos e industrias

Autoridades comunitarias exigen acción inmediata para remediar la alarmante contaminación del agua y tierras en el Valle de Tehuacán, causada por basureros tóxicos y actividades industriales irresponsables.

Por Redacción / @Somoselmedio

Frente al Palacio Nacional, durante una conferencia de prensa realizada hoy, representantes de autoridades comunitarias, agrarias y de la administración de sociedades de agua en manantiales, galerías filtrantes y aguas subterráneas de los Pueblos indígenas Nahuas del Valle de Tehuacán, emitieron un comunicado para informar y denunciar la alarmante contaminación que prevalece en la zona debido a la presencia de basureros tóxicos y desechos de las industrias.

Los Pueblos indígenas Nahuas del Valle de Tehuacán, compuestos por las municipalidades de Altepexi, San Gabriel Chilac, San Sebastián Zinacatepec, San Juan Ajalpan, San Marcos Necoxtla y Santa María de la Asunción Coapan, han desarrollado históricamente modos de organización y cuidado del agua, siendo este recurso vital para su subsistencia.

 Pueblos indígenas del Valle de Tehuacán denuncian grave contaminación por basureros tóxicos e industrias

Sin embargo, en las últimas décadas, la instalación de granjas porcícolas y avícolas, así como la presencia de la industria maquiladora, ha acaparado tierras y aguas en los territorios indígenas. Estas actividades, especialmente las lavanderías de la industria maquiladora, han generado una importante contaminación de las aguas subterráneas, que se descargan sin ningún tipo de tratamiento al drenaje municipal de Tehuacán y al Dren de Valsequillo, en clara violación de las normativas estatales.

Asimismo, se denunció la contaminación de tierras y aguas subterráneas debido a los lixiviados de los residuos peligrosos depositados en el relleno sanitario del municipio de Tehuacán, ubicado en propiedad comunal del Pueblo de Santa María de la Asunción Coapan. Esta situación se agrava aún más con el incendio que afecta el basurero tóxico desde hace más de un año, generando una contaminación del aire y poniendo en riesgo la salud de los habitantes de la zona.

Entre las consecuencias de esta contaminación se encuentran las enfermedades vinculadas al agua, tierras y aire contaminados, destacando una alta incidencia de cáncer en la población afectada. Además, se señala la explotación laboral y las enfermedades ocupacionales, especialmente las enfermedades respiratorias, que afectan a los trabajadores de las industrias, lavanderías y agroindustrias.

 Pueblos indígenas del Valle de Tehuacán denuncian grave contaminación por basureros tóxicos e industrias

Ante esta situación, las autoridades indígenas del Valle de Tehuacán hicieron un llamado a las autoridades federales para que intervengan de manera inmediata y pongan fin a la contaminación, además de garantizar que estos hechos no se repitan en el futuro.

También exigieron al Ayuntamiento de Tehuacán que asuma su responsabilidad en la contaminación generada por el basurero municipal tóxico y se haga cargo de su remedición integral y se realice una consulta libre, previa, informada, culturalmente adecuada y de buena fe respecto a cualquier proyecto de construcción de un nuevo basurero.

Nacional

Colectivos y familias de personas desaparecidas se pronuncian frente a la FGJCDMX

Diversos colectivos y familias de personas desaparecidas denuncian graves...

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivos y familias de personas desaparecidas se pronuncian frente a la FGJCDMX

Diversos colectivos y familias de personas desaparecidas denuncian graves...

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

Colectivos y familias de personas desaparecidas se pronuncian frente a la FGJCDMX

Diversos colectivos y familias de personas desaparecidas denuncian graves violaciones a la dignidad post mortem cometidas por el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO). Texto y...

Rebel Cats celebrará su XX Aniversario con un concierto “nostálgico” en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

La icónica banda mexicana, Rebel Cats, conmemorará su XX Aniversario con un concierto el próximo 31 de julio en el Teatro de la Ciudad...

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here