Pura López Colomé y Verónica Murguía reciben la medalla Bellas Artes 2023 y 2024 en Literatura

“Hoy los nombres de Pura López y de Verónica Murguía se suman a toda esa gran lista de los escritores que configuran la constelación enorme de la literatura mexicana” declaró Lucina Jiménez López, titular del INBAL.

Por Karla Avonce

18 de septiembre 2024, Bellas Artes, CDMX.- El pasado 12 de septiembre la sala Manuel M. Ponce fue recinto de la entrega de las medallas Bellas Artes en el campo de literatura 2023 y 2024. La poeta y traductora Pura López Colomé, recibió la medalla correspondiente al año 2023, mientras que la escritora Verónica Murguía, obtuvo la del 2024, de manos de Lucina Jiménez, titular del INBA y los escritores Fernando Solana y Ana García Bergua.

La presentación de la poeta Pura López, corrió a cargo del escritor Fernando Solana “La obra literaria de Pura alcanza ya dimensiones catedralisis […]Nunca ha habido retórica en la poética de Pura, ni ornamentos”, declaró. Tras la entrega de la medalla, a cargo de Solana y Lucina Jiménez (INBAL), Colomé agradeció a familiares y amigos, así como a las instituciones encargadas de la premiación y sus titulares, quienes han apoyado, fortalecido y motivado a la creación artística.

La escritora Ana García Bregua fue quien presentó a la narradora Verónica Murguía describiéndola como “una escritora única en la literatura mexicana [y], la creadora de una narrativa infantil y juvenil tanto fantástica como original e imaginativa”. Tras la entrega, a cargo de Jiménez y Bregua, la autora de Loba, sorprendió con un discurso reprochando al actual sexenio, la violencia que cubre al país y como el arte “ha sido atosigado hasta el cansancio” finalmente agradeció el apoyo de todos aquellos que la mantuvieron en pie después de la pérdida de su esposo, “por supuesto mi medalla está dedicada a David Huerta, sin quién yo no estaría aquí […] punto a David”.

Finalmente, Lucina Jiménez, agradeció al público y el trabajo del Comité Dictaminador “Quiero agradecer la calidad de la reflexión y el profesionalismo de quienes integraron el Comité Dictaminador de estas medallas […] porque la reflexión que hicieron para definir estas medallas, estas trayectorias, fue en verdad rigurosa, paciente, comprometida y duró lo que tenía que durar”. Explicó la finalidad de las medallas y el deber del país de honrar a estas escritoras pues “la obra de Pura López Colomé y de Verónica Murguía tiene resonancia poderosa que trasciende los límites de la experiencia individual para conectarnos de una manera profunda como seres humanos en dialogo universal”.

Esta nota fue elaborada en el marco del Taller de Periodismo de la UACM

Nacional

Protesta en Guadalajara por fallas del Tren Ligero: exigen solución y ampliación a Santa Anita, Tesistán y Aeropuerto

Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Protesta en Guadalajara por fallas del Tren Ligero: exigen solución y ampliación a Santa Anita, Tesistán y Aeropuerto

Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Protesta en Guadalajara por fallas del Tren Ligero: exigen solución y ampliación a Santa Anita, Tesistán y Aeropuerto

Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here