Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

Que es el bullying y como enfrentarlo

Uno de cada tres estudiantes de entre 13 y 15 años en todo el mundo es víctima de bullying habitual, un problema que puede tener consecuencias negativas a largo plazo en la vida de la víctima. El ciberacoso se ha vuelto igual de grave debido al uso generalizado de las redes sociales, lo que resulta en agresiones aún más fuertes. Es responsabilidad de toda la comunidad escolar trabajar juntos para crear un ambiente seguro y libre de violencia.

Por Redacción / @Somoselmedio  

El bullying es un problema grave que afecta a niños y jóvenes en todo el mundo. Se refiere a actos de violencia física o psicológica ejercidos de forma repetida por un estudiante o grupo de estudiantes sobre otro compañero con el propósito de intimidar, someter o humillarlo. El bullying generalmente se dirige hacia aquellos estudiantes que no encajan dentro de las pautas de conducta y convenciones sociales establecidas dentro de una escuela o comunidad, y puede tener consecuencias negativas a largo plazo en la vida de la víctima.

Según el informe de UNICEF, al menos uno de cada tres estudiantes de entre 13 y 15 años en todo el mundo padece acoso escolar habitual. Además, el ciberacoso se ha vuelto un problema igual de grave que el bullying en las escuelas debido al uso generalizado de las redes sociales. Los acosadores pueden actuar con impunidad en línea, lo que puede resultar en agresiones aún más fuertes. Es importante que estas formas de violencia se identifiquen y se denuncien activamente por toda la comunidad escolar.

En México, la mayoría de las entidades federativas cuentan con leyes para prevenir y erradicar el acoso escolar en las que se contemplan directrices para elaborar planes de intervención, obligaciones y competencias de las autoridades y sanciones al personal docente en caso de incumplimiento. Sin embargo, para erradicar el bullying es necesario que toda la comunidad escolar se comprometa con identificarlo, denunciarlo y luchar contra él. Es responsabilidad de padres, maestros, directores y cualquier integrante de la comunidad escolar trabajar juntos para crear un ambiente escolar seguro y libre de violencia.

Cómo actuar frente al bullying

  • Educa a tu hijo en valores como el respeto, la tolerancia y la empatía.
  • Fomenta un ambiente de diálogo y confianza en el hogar para que tu hijo se sienta cómodo compartiendo sus experiencias contigo.
  • Enséñale a tu hijo habilidades sociales para que sepa cómo relacionarse con los demás de manera positiva y efectiva.
  • Establece normas claras en cuanto al uso de las redes sociales y supervisa sus actividades en línea.
  • Promueve actividades extracurriculares en las que tu hijo pueda desarrollar sus habilidades y relacionarse con otros niños que compartan sus intereses.

Cómo actuar si sospechas que tu hijo está acosando a otros:

  • Escucha a tu hijo y asegúrale que estás allí para ayudarlo.
  • Explícale que el acoso no es aceptable y que puede causar un daño grave a la otra persona.
  • Busca ayuda de un profesional si consideras que tu hijo necesita tratamiento psicológico o psiquiátrico.
  • Trabaja con la escuela para establecer consecuencias claras y efectivas para el comportamiento de tu hijo.
  • Enséñale a tu hijo habilidades sociales positivas y fomenta su empatía hacia los demás.

Como docente, es importante que tomes medidas para prevenir y abordar el acoso escolar en tu escuela.

Aquí te dejamos algunas acciones que puedes llevar a cabo:

  1. Exige disculpas a los alumnos por cualquier comentario irrespetuoso.
  2. Realiza actividades que fomenten la empatía y la comprensión del otro.
  3. Prepara actividades para promover la superación de estereotipos.
  4. Vigila las situaciones que pueden producirse en el patio durante el recreo.
  5. Informa sobre la situación de acoso a las autoridades del colegio para preparar una respuesta conjunta.
  6. Solicita una reunión con los padres del niño acosador y del niño acosado.
  7. Recomienda a los padres del niño acosador visitas al psicólogo para aprender a manejar la ira.
  8. Toma medidas disciplinarias como la suspensión.
  9. Genera actividades que permitan a los niños frecuentar otros grupos.
  10. Busca métodos de integración para aquellos niños que no tienen amigos o a quienes les cuesta acercarse a otros niños.
  11. Infórmate sobre métodos de aprendizaje para enseñar a los niños a distinguir el bullying y a actuar frente a él, como el método KiVa que triunfó en Finlandia.

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here