¿Quiénes integran el colectivo #Somos456?

Por Redacción/@Somoselmedio

Después de que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, difundiera un video donde aparece junto al colectivo #Somos456, formado por supuestas víctimas de las manifestaciones  registradas del 4 al 6 de junio;   usuarios en Twitter solicitaron  información sobre los integrantes de este colectivo.

Tras las protestas Alfaro  declaró que los manifestantes que participaron en ellas eran “infiltrados” de la Ciudad de México. Semanas más tardes, en un comunicado emitido por el Gobierno de Jalisco, se anunció una reunión entre  el gobernador con integrantes del colectivo #Somos456,  con el objetivo de  “dialogar y buscar soluciones a los hechos ocurridos durante las manifestaciones del pasado mes de junio.”

Asimismo, acordar la creación “de un proceso de fortalecimiento de las instituciones de seguridad, reconstruir la relación con las víctimas y sus familias, así como para recuperar la confianza entre sociedad y las instituciones públicas a partir del diálogo y la participación ciudadana.”

Sin embargo, el video generó, en  redes sociales, serios cuestionamientos sobre quienes eligieron a los supuestos representantes de la sociedad y de los manifestantes que fueron detenidos y agredidos durante las protestas, para exigir justicia para Giovanni.

 

Usuarios como Chio Med, cuestionaron: Colectivo #somos456? Un colectivo a modo, para las campañas que necesite el “gober” para recuperar credibilidad…

En tanto cuentas de Twitter de funcionarios del gobierno de Jalisco como Rocío Aguilar Tejada, actual Regidora de Guadalajara y Barbara Casillas, Coordinadora Estratégica de Desarrollo Social del Gobierno de Jalisco, invitan a escuchar el mensaje de el Gobernador.

Minutos después de que se difundiera el video, el gobierno de Jalisco hizo públicas las recomendaciones y la respuesta que dio a la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de los Derechos Humanos (ONU-DH); documento que había sido solicitado en diversas ocasiones por periodistas.

Ante esta situación,  organizaciones y colectivos  denuncian y solicitan a las autoridades de Jalisco, que las agresiones, torturas y detenciones arbitrarias sucedidas el 4,5 y 6 de julio no  queden impunes: “Debe de haber justicia y verdad para las más de 100 víctimas de los abusos por parte de los  policías en las protestas para exigir justicia para Giovanni”

Hasta la publicación de esta nota, Somoselmedio trató de contactar, por su cuenta de Twitter, a el Colectivo #Somos456, @456Somos, sin obtener alguna respuesta.

Leer más: Manifestaciones del 5 de junio: terminan nuevamente en abuso policial

Nacional

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

FMF condena amenazas contra la árbitra Katia Itzel García y exige cero tolerancia a la violencia en el fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol respaldó a la colegiada...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

FMF condena amenazas contra la árbitra Katia Itzel García y exige cero tolerancia a la violencia en el fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol respaldó a la colegiada...

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here