Ratifican condena del rapero español Pablo Hasel

El Tribunal Supremo de España condenó a 9 años de prisión al rapero español por enaltecer el terrorismo

Ciudad de México 15 de julio de 2020

Por José Valdemar

El Tribunal supremo de justicia confirmó la sentencia del rapero español, Pablo Hasel, de nueve años, esto por enaltecer el terrorismo y de injuriar a la Corona española, a través de mensajes en sus redes sociales. 

Los magistrados que votaron por esta sentencia han considerado que las expresiones realizadas por Pablo Hasel, contra la Monarquía y las fuerzas policiales, no pueden ser consideradas como libertad de expresión, ya que según dos de estos dos magistrados, estos mensajes están llenos de odio y de ataques al honor.

De acuerdo con medios españoles, el Tribunal Supremo, desestimó los recursos que implementó la defensa del rapero español, ya que considero  que  “el ejercicio de la libertad de expresión y opinión cuenta con algunas barreras” y que el actuar de Pablo puede ser  de “camaradería nacida de vínculos ideológicos” los cuales utilizan  “organizaciones terroristas como ETA, mencionaron los magistrados.

Esta no es la única sentencia que ha tenido Pablo Hasel, la primera, a la cual está condenado a dos años de prisión, ya que de igual forma el Tribunal supremo consideró que  en algunas de sus canciones ha enaltecido el terrorismo, esta sentencia actualmente se encuentra en suspenso desde 2019.Actualmente el Tribunal supremo va a decidir si se va a ejecutar la orden de aprehensión  y encarcelar a Pablo Hasel 

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here