Recuperar la Memoria contra el olvido, recordando los 50 años del Golpe de Estado en Chile

En el marco del 50 aniversario del Golpe de Estado en Chile se llevó a cabo el evento “Recuperar la Memoria contra el Olvido” en el Museo de la Ciudad de México.

Por Abraham Reyes García / @Abraham_ReyesG

11 de septiembre de 2023 – Con motivo de los eventos por el 50 aniversario del golpe de estado en Chile se llevó el evento Recuperar la memoria contra el Olvido en el Museo de la Ciudad de México. En este evento se presentó el libro “Mi casa es tu casa, Memoria del exilio chileno en México”, también se proyectó el documental “Allende mi abuelo Allende” y finalizó con la presentación de cantautor Rodrigo Navarro Vuskovic.

El evento comenzó con la presentación del libro de testimonios de exiliados de la dictadura a raíz del golpe de estado en Chile cuyo título es “Mi casa es tu casa, Memoria del exilio chileno en México, a 50 años del Golpe de Estado,”, en la presentación estuvieron presentes Zandra Reyes Dihmes, Moisés Eduardo Selman Lama y Cristina Cruz Ulloa, todos ellos chilenos exiliados los cuales prestaron su testimonio para la elaboración de este libro.

“Han pasado 50 años del golpe estado en Chile y puedo decir que no puede haber otro golpe de estado en ninguna otra parte del mundo, porque no hay entendimiento, no hay diálogo ni tampoco democracia. La democracia es para eso para discutir y llegar a un acuerdo y entenderse entre distintas personas” dijo Zandra Reyes Dihmes.

Este libro cuenta los testimonios de veinte chileno-mexicanos o “chilengos” los cuales nos proporcionan sus experiencias sobre su vida en un exilio forzado en la Ciudad de México lugar que se convirtió en su nuevo hogar y al cual le guardan un cariño inmenso.

“Los mexicanos me ayudaron tanto, eso me permitió comer dormir y estudiar, pero quiero que sepan que es algo que nunca voy a olvidar. Quiero que sepan, que mis agradecimientos son eternos. Quiero que sepan que igualmente estoy dispuesta a ayudar a lo que necesite México, porque es mi patria con una geografía única y cargo con un gran sentimiento popular, la relación México-chilena es única y especial entre dos países que construyeron un vínculo tan cercano pocas veces visto en América Latina” expuso Cristina Cruz Ulloa.

Durante la presentación se resaltó la grande y humana tradición de México al ser uno de los países que abren sus puertas para refugiados políticos. Esta tradición que le ha dado una nueva vida a distintas personalidades, las cuales han salido adelante y su agradecimiento es tan grande que buscan regresar ese gran cariño a país que los recibió con los brazos abiertos.

Tal es el caso del médico Moisés Eduardo Selman Lama investigador de ciencias biomédicas y acreedor del Premio Nacional de Ciencias, quien busca como un sueño que dejó el gobierno de Salvador Allende, que la salud sea completamente gratis. Él resumió su agradecimiento con la siguiente frase:

“México me salvo la vida, y yo daba la vida por México, yo creo que no tenemos nada que saldar”.

El evento continuó con la proyección del documental “Allende mi abuelo Allende” de la directora Marcia Tambutti Allendem nieta de Salvador Allende y que con la cortesía de PROCINE que fue presentado por la productora Martha Orozco. Este documental ha ganado diversos galardones entre ellos el L’Oeil d’or al Mejor documental en el festival de Cannes y el Premio del Público, en el Festival Sanfic, de Chile.

Finalmente, el evento culminó con la presentación del cantautor Rodrigo Vuskovic quien deleitó al publico con varias canciones de compositores chilenos como Víctor Jara e Isabel Parra con “Lo único que tengo” y “Te recuerdo Amanda” y Violeta Parra con “Volver a los 17”.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here