Lo último

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Miles de migrantes llegan a la CDMX

Ciudad de México 6 de noviembre de 2018.- Con el arribo del éxodo migrante a la CDMX el gobierno de la Ciudad de México y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), acordó reforzar el apoyo en el Estadio Jesús Martínez “Palillo” donde se hospeda la caravana.

En el estadio se hospedan aproximadamente dos mil personas, por ello Rosa Icela Rodríguez quien será la próxima titular de la secretaría de gobierno se comprometió a instalar una carpa mayor, además de colocar más carpas con ayuda de las Alcaldías de Tláhuac, Miguel Hidalgo y Gustavo A Madero.

Foto: Monica González

La CDHDF anunció que durante los próximos días se realizará una reorganización de personas para que determinadas carpas se destinen a niñas, niños, mujeres embarazadas, en cuanto a los hombres serán canalizados a la zona de gradas, además se plantea abrir más puntos de comida, así como habilitar y equipar lugares para cocinar alimentos, hasta hora la zona de alimentos tiene una capacidad de mil 700 lugares. La central de abastos ha donado 3.5 toneladas de frutas (plátano y guayaba), así como también 600 botellas de agua.

Diversas organizaciones se han sumado al apoyo al éxodo migrante, la organización Oxfam plantea colocar 20 baños más, por su parte el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México COPRED, se encargará de repartir agua, así como de coordinar la separación de ropa. La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades SEDEREC en coordinación con la CDHDF dan apoyo para la comunicación con los consulados para la recuperación de documentos, además de ofrecer actividades a 120 niñas y niños.

A las afueras del estadio se encuentra la presencia de elementos de la Secretaría de seguridad pública SSPCDMX y los acompaña la comisión de derechos humanos.

Finalmente, se abrió un centro de acopio en Ciudad Deportiva donde se han recibido donativos por parte de la procuraduría General de Justicia de la CDMX y de la Alcaldía de Iztapalapa, se espera el apoyo de otras Alcaldías.

Nacional

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Newsletter

No te pierdas

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Estudiantes de la UAM denuncian incremento de violencia durante paro indefinido

Estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) denuncian en conferencia de prensa en Cuajimalpa un incremento de casos de violencia y abuso sexual desde que inició el paro universitario hace 14 días, exigen cambios profundos al interior de la institución y la renuncia de la Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (UAM-Cuajimalpa).

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here