Renuncia el fiscal del caso Ayotzinapa

Omar Gómez Trejo renunció como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa perteneciente a la Fiscalía General de la República, la cual dirigió desde junio 2019, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por: Mary Borja / Somos el medio

Martes 27 de septiembre de 2022, México.- Gómez Trejo “Se va porque no estuvo de acuerdo con los procedimientos que se siguieron para aprobar las órdenes de aprehensión , por lo que la fiscalía nombrará a otro fiscal”, comentó el mandatario de México.

Por otro lado, el reporte del periodista Pablo Ferri, es que: Los documentos consultados y fuentes cercanas al caso “dibujan un conflicto” entre la fiscalía encargada del caso, que dirige Omar Gómez Trejo y la propia FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero.

El desacuerdo ocurrió  el pasado fin de semana, cuando se desistiera de 21 de las 83 órdenes de aprehensión solicitadas por la unidad a su cargo hacia personas vinculadas a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, de Iguala, Guerrero;  se dio a conocer esta información públicamente, así como el informe de la Comisión de la Verdad sin testar, en el diario El País.

El diario menciona que entre las órdenes canceladas están las de 16 militares acusados de delincuencia organizada, como la del comandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala en 2014, Rafael Hernández Nieto. Este militar, a diferencia de los otros 15, no fue acusado de desaparición forzada.

Otra de las órdenes canceladas fue la del exprocurador de Guerrero, Iñaki Blanco, por el delito de delincuencia organizada.

También, el titular del Ejecutivo comenta que, la salida del fiscal especial no descarrilará la investigación hecha por la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa. Pide confianza a los padres de los normalistas en su gobierno, y que llegará el momento de la justicia.

“Que no estén pensando nuestros adversarios conservadores, los corruptos, los que ordenaron este crimen, los pseudo defensores de derechos humanos partidarios del conservadurismo, que van a descarrilar la investigación, vamos a seguir adelante sin limitaciones y presiones”, aseguró el mandatario mexicano.

Padres y madres de los 43 exigen a la Embajada de Israel la extradición de Tomás Zerón de Lucio

Nacional

Comunidades de Zacatecas se oponen a la Presa Milpillas: exigen respeto a su autodeterminación y derechos humanos

Tras casi una década de resistencia, los habitantes de Jiménez del Teul y Sombrerete, Zacatecas, rechazan la construcción de la Presa Milpillas, denunciando que el proyecto pone en riesgo su forma de vida y viola su derecho a la autodeterminación. A pesar de las presiones gubernamentales, las comunidades mantienen firme su postura: "No daremos permiso para la presa".

Desapariciones forzadas, capital y Estado mexicano. Once tesis político-económicas generales

Enrique G. Gallegos* Si pasáramos revista a las desapariciones de...

Sheinbaum anuncia medidas sobre desapariciones, pero colectivos denuncian exclusión y simulación

Aunque la presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó nuevas medidas para atender la crisis de desapariciones en México, colectivos de familiares denunciaron que fueron excluidos del proceso y señalaron que las acciones anunciadas son una simulación que no responde a la urgencia de la crisis humanitaria.

Miles exigen justicia en Guadalajara por hallazgos en Teuchitlán: “No están solos, el Estado nos ha fallado”

Familiares de desaparecidos y colectivos de búsqueda se congregaron frente al Palacio de Jalisco en el marco del Luto Nacional por #TeuchitlánNuncaMás. Denuncian la negligencia del Estado ante los cementerios clandestinos y exigen acciones inmediatas para esclarecer los crímenes y garantizar justicia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Comunidades de Zacatecas se oponen a la Presa Milpillas: exigen respeto a su autodeterminación y derechos humanos

Tras casi una década de resistencia, los habitantes de Jiménez del Teul y Sombrerete, Zacatecas, rechazan la construcción de la Presa Milpillas, denunciando que el proyecto pone en riesgo su forma de vida y viola su derecho a la autodeterminación. A pesar de las presiones gubernamentales, las comunidades mantienen firme su postura: "No daremos permiso para la presa".

Desapariciones forzadas, capital y Estado mexicano. Once tesis político-económicas generales

Enrique G. Gallegos* Si pasáramos revista a las desapariciones de...

Sheinbaum anuncia medidas sobre desapariciones, pero colectivos denuncian exclusión y simulación

Aunque la presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó nuevas medidas para atender la crisis de desapariciones en México, colectivos de familiares denunciaron que fueron excluidos del proceso y señalaron que las acciones anunciadas son una simulación que no responde a la urgencia de la crisis humanitaria.

Miles exigen justicia en Guadalajara por hallazgos en Teuchitlán: “No están solos, el Estado nos ha fallado”

Familiares de desaparecidos y colectivos de búsqueda se congregaron frente al Palacio de Jalisco en el marco del Luto Nacional por #TeuchitlánNuncaMás. Denuncian la negligencia del Estado ante los cementerios clandestinos y exigen acciones inmediatas para esclarecer los crímenes y garantizar justicia.

El Teatro de la Ciudad rinde homenaje a Javier Bátiz con un concierto que celebra su legado en el rock mexicano

El concierto, organizado por la Escuela de Música del Rock a la Palabra, reunió a familiares, amigos y admiradores para recordar al icónico guitarrista y precursor del rock en México, fallecido en diciembre de 2024.
Mary Borja
Mary Borja
Soy María Borja Urieta, escritora egresada de la UACM San Lorenzo Tezonco. Estudié la Licenciatura en Creación literaria y en años anteriores estudié la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la UNAM, en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Actualmente, soy editora de la revista Somos el medio.

Comunidades de Zacatecas se oponen a la Presa Milpillas: exigen respeto a su autodeterminación y derechos humanos

Tras casi una década de resistencia, los habitantes de Jiménez del Teul y Sombrerete, Zacatecas, rechazan la construcción de la Presa Milpillas, denunciando que el proyecto pone en riesgo su forma de vida y viola su derecho a la autodeterminación. A pesar de las presiones gubernamentales, las comunidades mantienen firme su postura: "No daremos permiso para la presa".

Desapariciones forzadas, capital y Estado mexicano. Once tesis político-económicas generales

Enrique G. Gallegos* Si pasáramos revista a las desapariciones de personas, encontraríamos que uno de los primeros desaparecidos que registra la historia es Odiseo, aquel...

Sheinbaum anuncia medidas sobre desapariciones, pero colectivos denuncian exclusión y simulación

Aunque la presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó nuevas medidas para atender la crisis de desapariciones en México, colectivos de familiares denunciaron que fueron excluidos del proceso y señalaron que las acciones anunciadas son una simulación que no responde a la urgencia de la crisis humanitaria.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here