Reprime Gobierno de Colima marcha del 8M

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

Foto: La Voz de Colima

Colima, Colima, 9 de marzo 2024.- El llamado de al menos tres mil mujeres en Colima para cesar la violencia en su contra fue interrumpido por el gas lacrimógeno que el gobierno estatal lanzó a las manifestantes desde el interior de Palacio de Gobierno generando estampidas y afectaciones físicas entre las niñas, niños, mujeres y personas que se encontraban en las inmediaciones del jardín Libertad, donde ocurrió el hecho.

La represión ocurrió luego de que las mujeres tirarán las vallas que el gobierno había colocado alrededor de Palacio el día de anterior para evitar actos de iconoclasía y daños a la puerta principal, la cual fue derribada en la movilización de 2023.

La marcha, que recorrió la calle Camino Real, Calzada Galván y Francisco I. Madero, incluyó un performance contra los feminicidios en la Plaza de las y los Desaparecidos y un homenaje a la madre buscadora, Blanca Álvarez, fallecida el 6 de febrero pasado sin conocer el paradero de su hija, Joanna López, desaparecida en 2019 en la entidad.

En medio de la represión, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos se presentó en el jardín y expresó una condena ante los actos gubernamentales y el intento de diseminar a las manifestantes. En un comunicado, la institución los calificó como una “agresión a la libertad de expresión” en la que fueron “dañados niñas, niños, mujeres, personas adultas mayores y cientos de personas manifestantes que salieron a la calle a emitir un grito de auxilio”.

En redes sociales las internautas han dado a conocer videos y fotografías de las niñas, niños y mujeres con afectaciones en ojos y garganta por el gas lacrimógeno, a quienes auxiliaron las mismas manifestantes con ayuda de leche y agua con vinagre y bicarbonato.

A través de un comunicado la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima exigió la “renuncia o destitución de quien dio la orden de que se ejecutarán los actos de represión e intimidación” durante la marcha #8M en Colima.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Minería en México: El Impulso Extractivista del Gobierno y la Exclusión de las Comunidades Afectadas

A pesar de la apuesta del gobierno federal por posicionar a la minería como un pilar de la economía nacional, colectivos sociales y expertos en derechos humanos cuestionan la viabilidad del modelo extractivista propuesto y denuncian la falta de consulta a las comunidades afectadas por los proyectos mineros.

Opinión Los estragos de Erick en la Montaña

Mientras “Erick” arrasó gran parte de la Montaña guerrerense, caminos destrozados, viviendas agrietadas y terrenos inundados revelan la magnitud del desastre en comunidades ya vulnerables.

Las Abejas de Acteal denuncian violencia en Chiapas y condenan genocidio en Palestina y ataques contra Irán

La organización civil denunció el aumento de violencia en comunidades tsotsiles, vinculada a grupos armados y fuerzas estatales, mientras reclama acciones concretas del gobierno.

ONU alerta sobre riesgo de guerra nuclear tras escalada de ataques de EE.UU. e Israel contra Irán

El Secretario General António Guterres urgió a un alto el fuego inmediato y a retomar la diplomacia, mientras el OIEA confirma graves daños en instalaciones nucleares iraníes y advierte sobre posibles fugas radiactivas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Minería en México: El Impulso Extractivista del Gobierno y la Exclusión de las Comunidades Afectadas

A pesar de la apuesta del gobierno federal por posicionar a la minería como un pilar de la economía nacional, colectivos sociales y expertos en derechos humanos cuestionan la viabilidad del modelo extractivista propuesto y denuncian la falta de consulta a las comunidades afectadas por los proyectos mineros.

Opinión Los estragos de Erick en la Montaña

Mientras “Erick” arrasó gran parte de la Montaña guerrerense, caminos destrozados, viviendas agrietadas y terrenos inundados revelan la magnitud del desastre en comunidades ya vulnerables.

Las Abejas de Acteal denuncian violencia en Chiapas y condenan genocidio en Palestina y ataques contra Irán

La organización civil denunció el aumento de violencia en comunidades tsotsiles, vinculada a grupos armados y fuerzas estatales, mientras reclama acciones concretas del gobierno.

ONU alerta sobre riesgo de guerra nuclear tras escalada de ataques de EE.UU. e Israel contra Irán

El Secretario General António Guterres urgió a un alto el fuego inmediato y a retomar la diplomacia, mientras el OIEA confirma graves daños en instalaciones nucleares iraníes y advierte sobre posibles fugas radiactivas.

Alerta Roja en CDMX: lluvias intensas afectarán Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil advierte sobre fuertes precipitaciones en la capital pide a la población a tomar precauciones.

Minería en México: El Impulso Extractivista del Gobierno y la Exclusión de las Comunidades Afectadas

A pesar de la apuesta del gobierno federal por posicionar a la minería como un pilar de la economía nacional, colectivos sociales y expertos en derechos humanos cuestionan la viabilidad del modelo extractivista propuesto y denuncian la falta de consulta a las comunidades afectadas por los proyectos mineros.

Opinión Los estragos de Erick en la Montaña

Mientras “Erick” arrasó gran parte de la Montaña guerrerense, caminos destrozados, viviendas agrietadas y terrenos inundados revelan la magnitud del desastre en comunidades ya vulnerables.

Las Abejas de Acteal denuncian violencia en Chiapas y condenan genocidio en Palestina y ataques contra Irán

La organización civil denunció el aumento de violencia en comunidades tsotsiles, vinculada a grupos armados y fuerzas estatales, mientras reclama acciones concretas del gobierno.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here