Durante un operativo interinstitucional, autoridades estatales y federales localizaron a cerca de 700 personas explotadas laboralmente en un rancho agrícola; muchas de ellas provenían de estados del sur del país y vivían en condiciones de vulnerabilidad extrema.
Por Redacción / @Somoselmedio
Dolores Hidalgo, Guanajuato, 11 de julio de 2025.– La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó este jueves sobre el rescate de aproximadamente 700 personas víctimas de trata de personas con fines de explotación laboral, localizadas en un rancho agrícola del municipio de Dolores Hidalgo, donde permanecían en condiciones de vulnerabilidad y precariedad.
Como parte de una operación interinstitucional, elementos de la Fiscalía de Guanajuato, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Policía Municipal, Protección Civil, Cruz Roja, el DIF Estatal y Municipal, Bomberos, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, ejecutaron una orden de cateo en el sitio donde se detectó la explotación laboral de cientos de personas.
Las víctimas, en su mayoría originarias de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, están recibiendo atención médica, psicológica y acompañamiento integral, según confirmó la Fiscalía. Las autoridades implementaron un plan de atención inmediata para salvaguardar su salud física y emocional, además de coordinar su traslado a espacios seguros.
Durante el operativo, se abrió una carpeta de investigación adicional tras localizar narcóticos en posesión de una persona, lo que apunta a posibles vínculos del caso con otros delitos relacionados con el crimen organizado.
La Fiscalía de Guanajuato anunció que continuará con las investigaciones para identificar y sancionar a las personas responsables de estas redes de trata laboral, y aseguró que mantendrán una política de cero tolerancia frente a estos delitos.
La situación ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de derechos humanos, que han advertido en diversas ocasiones sobre la explotación de trabajadores jornaleros migrantes, quienes, por su situación económica y falta de protección legal, suelen ser víctimas de abusos laborales y trata de personas en distintas regiones del país.
Se espera que en los próximos días se den a conocer avances sobre las investigaciones y se determinen responsabilidades legales contra los dueños del rancho y cualquier otra persona implicada en la explotación de las víctimas.