Retiran estatuas de Fidel Castro y Che Guevara en CDMX; acusan censura política y acción ilegal

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, justificó el retiro por supuestas irregularidades en su instalación, mientras que el Gobierno de la Ciudad de México lo considera una acción ilegal. Organizaciones sociales denuncian censura política.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 18 de julio de 2025.- Las estatuas de bronce de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, ubicadas en el parque de la colonia Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc, fueron retiradas el pasado miércoles, desatando un intenso debate sobre la legalidad de la acción y su carga simbólica. Mientras el gobierno capitalino la califica como ilegal, organizaciones sociales denuncian un acto de censura política.

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega defendió la medida en un comunicado y a través de sus redes sociales. Señaló que la decisión respondió a quejas vecinales sobre el uso del espacio público y a tres irregularidades detectadas: la falta de un procedimiento legal para su instalación en 2017, la inexistencia de documentos oficiales que avalaran su colocación, y el resguardo irregular de las esculturas por parte de un trabajador de la alcaldía sin sustento jurídico.

“Aquí en Cuauhtémoc se acabó eso de hacer lo que se quiere sin seguir la ley”, declaró Rojo de la Vega. Sin embargo, no detalló cuál será el destino de las estatuas ni si podrían ser reubicadas.

Gobierno de la CDMX califica el retiro como ilegal

En respuesta, el Gobierno de la Ciudad de México emitió un posicionamiento en el que calificó el retiro como una acción ilegal. Las autoridades recordaron que cualquier modificación, instalación o remoción de monumentos debe ser autorizada por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos, integrado por instituciones como el INBAL, el INAH y representantes de la sociedad civil.

La Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, que preside dicho comité, informó que no recibió ninguna solicitud formal de la alcaldía Cuauhtémoc para retirar el conjunto escultórico denominado Encuentro, que conmemoraba el histórico encuentro entre Castro y Guevara en México en 1955.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre el tema y propuso la posibilidad de reubicar las estatuas en otro espacio, al reconocer su valor histórico y simbólico para la Revolución Cubana.

“Si la intención es que ya no esté ahí, podemos buscar otro sitio para colocarlo”, afirmó Sheinbaum.

Organizaciones acusan censura política y convocan movilización

La decisión provocó opiniones encontradas entre los vecinos de la colonia Tabacalera. Mientras algunos celebraron la recuperación del espacio público, otros lamentaron que el retiro se realizara sin consulta ciudadana y de forma abrupta.

El Frente de la Juventud Comunista rechazó la medida, calificándola como un acto de censura política. En un comunicado, denunciaron que la remoción de las estatuas intenta borrar símbolos de lucha, resistencia y solidaridad internacionalista.

“Fidel y el Che representan la resistencia contra la explotación y la injusticia, y su legado sigue vigente para las nuevas generaciones”, afirmaron.

El Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba también condenó el retiro y convocó a un mitin de protesta para el próximo 20 de julio en la Plaza San Carlos, donde se encontraban las estatuas. Llamaron a acudir con banderas, imágenes y consignas en defensa de la memoria histórica de los líderes revolucionarios cubanos.

Nacional

Gustavo Petro denuncia a empresas mineras por seguir exportando carbón a Israel pese a decreto: “Son cómplices del genocidio en Gaza”

El presidente de Colombia acusa a las multinacionales de violar el decreto que prohíbe exportaciones de carbón a Israel. Señala que el mineral es utilizado para fabricar armas y exige acciones legales contra sus directivos en Suiza y Colombia.

Corporaciones de alimentos ultraprocesados socavan políticas de salud en América Latina, revela informe

Un informe regional expone cómo la industria alimentaria interfiere...

“Corazón de Quinceañera”: Fabián Cháirez y Mark Springer lanzan obra audiovisual que celebra la disidencia y la libertad

La nueva pieza “Corazón de Quinceañera”, dirigida por Fabián Cháirez y musicalizada por el pianista británico Mark Springer, inaugura la campaña Sketches of Mexico, una declaración artística y política que apuesta por el arte queer, la identidad disidente y la ruptura de moldes desde una plataforma digital.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Gustavo Petro denuncia a empresas mineras por seguir exportando carbón a Israel pese a decreto: “Son cómplices del genocidio en Gaza”

El presidente de Colombia acusa a las multinacionales de violar el decreto que prohíbe exportaciones de carbón a Israel. Señala que el mineral es utilizado para fabricar armas y exige acciones legales contra sus directivos en Suiza y Colombia.

Corporaciones de alimentos ultraprocesados socavan políticas de salud en América Latina, revela informe

Un informe regional expone cómo la industria alimentaria interfiere...

“Corazón de Quinceañera”: Fabián Cháirez y Mark Springer lanzan obra audiovisual que celebra la disidencia y la libertad

La nueva pieza “Corazón de Quinceañera”, dirigida por Fabián Cháirez y musicalizada por el pianista británico Mark Springer, inaugura la campaña Sketches of Mexico, una declaración artística y política que apuesta por el arte queer, la identidad disidente y la ruptura de moldes desde una plataforma digital.

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Gustavo Petro denuncia a empresas mineras por seguir exportando carbón a Israel pese a decreto: “Son cómplices del genocidio en Gaza”

El presidente de Colombia acusa a las multinacionales de violar el decreto que prohíbe exportaciones de carbón a Israel. Señala que el mineral es utilizado para fabricar armas y exige acciones legales contra sus directivos en Suiza y Colombia.

Corporaciones de alimentos ultraprocesados socavan políticas de salud en América Latina, revela informe

Un informe regional expone cómo la industria alimentaria interfiere en las políticas públicas de América Latina, frenando regulaciones clave mientras aumentan los índices de...

“Corazón de Quinceañera”: Fabián Cháirez y Mark Springer lanzan obra audiovisual que celebra la disidencia y la libertad

La nueva pieza “Corazón de Quinceañera”, dirigida por Fabián Cháirez y musicalizada por el pianista británico Mark Springer, inaugura la campaña Sketches of Mexico, una declaración artística y política que apuesta por el arte queer, la identidad disidente y la ruptura de moldes desde una plataforma digital.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here