Retrasan entrega de recursos para reconstrucción

Ciudad de México a 5 de octubre de 2018.- Luego de esperar al jefe de gobierno José Ramón Amieva cerca de dos horas, el colectivo de Damnificados Unidos de la CDMX se retiró de la Sala de Usos Múltiples del palacio de Gobierno de la CDMX donde se llevaría a cabo una reunión para explicar la razón por la que el comité técnico del Fideicomiso para la Reconstrucción no liberó los recursos para las reconstrucción de las viviendas afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

“El gobierno capitalino no cumple con los compromisos por la reconstrucción y manifiesta en todo momento que no tiene voluntad para destrabar el laberinto burocrático para acceder a los recursos del Fondo para la reconstrucción” acusaron.

Luego de una breve protesta a las afueras de esta dependencia, Damnificados Unidos logró que este viernes la Comisión para la Reconstrucción sesione este viernes de manera extraordinaria para cumplir con el acuerdo y aprobar la liberación de fondos.

“Si las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, persisten en su actitud de retardar la materialización de los acuerdos logrados nos reservamos el derecho de emprender acciones de movilización y subir el tono de las mismas para obligarles a cumplir su palabra” señaló la agrupación por medio de un comunicado.

Desde el 25 de junio, el colectivo de damnificados ha quedado a la espera de que se aprueben los recursos suficientes para la reconstrucción del edificio 1C del Multifamiliar Tlalpan, nueve más de ese mismo conjunto habitacional junto con otros siete predios de Girasoles III, uno de Insurgentes Norte 476 y otro de Rincón del Sur 15 edificio 5

Nacional

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.

Tortillerías podrán acceder a maíz barato y apoyos si se suman al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla

El Gobierno de México lanzó una convocatoria nacional para que tortillerías formalmente constituidas accedan a precios preferenciales en maíz, créditos, descuentos en harina y beneficios sociales, a cambio de reducir gradualmente el precio de la tortilla durante los próximos seis meses.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Organizaciones denuncian campaña de desprestigio y amenazas contra defensor indígena Mario Quintero en Oaxaca

Front Line Defenders y la Red TDT alertan sobre los ataques en contra del activista Mario Quintero, integrante de la APIIDTT, debido a su...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, B’Tselem, presentó el informe “Nuestro Genocidio”, en el que documenta más...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y empresarial contra quienes defienden el territorio y el agua en México. Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de México, 29...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here