Lo último

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Revocan sentencia de libertad a violador de Xochitl

Toluca, Estado de México, 01 de marzo de 2017

Este miércoles se llevó a cabo el juicio de Apelación a la sentencia de libertad otorgada en enero pasado por la Juez del Juzgado Primero de Ixtlahuaca, María Ledit Becerril García, a favor de Gabriel Gamaliel Reyes Balderas, agresor de violación y tentativa de feminicidio en contra de Xochitl Juárez. Misma que se logró revocar a través del Tribunal de Alzada en la Sala Colegiada Penal de Toluca. Se dicta auto de formal prisión en contra del agresor con una sentencia de 15 años.

El pasado 27 de mayo de 2015 Gabriel Gamaliel Reyes, de 22 años, obligó con un arma de fuego a subir a su camioneta a Xochitl, quien esperaba su transporte de regreso a casa al salir de la universidad donde estudiaba la licenciatura en Diseño Gráfico. Era un poco antes de las siete de una noche lluviosa, la calle estaba completamente solitaria; ella buscó ayuda infructuosamente al mirar la pistola apuntandole al rostro. No tuvo otra alterntiva más que subir al vehículo donde el agresor la golpeó, la obligó a realizarle felación, la violó sexualmente y le introdujo el arma de fuego en el ano mientras amenazaba con asesinarla y tirar su cadáver en el lugar que ella le indicara.

Xochitl, de 24 años, en un descuido de Gabriel Gamaliel logó escapar y resguardarse en un local donde trabajaba una de sus profesoras de la universidad; fue auxiliada por esta, por vecinos, algunos policías y su hermano. El agresor hulló.

Ella interpuso una demanda ante el Ministerio Público en Ixtlahuaca. Al agresor lo aprehendieron en junio del año pasado, pero el proceso legal estuvo lleno de omisiones y negligencias por parte de las autoridades, nunca le notificaron los citatorios a Xochitl para las audiencias y sus abogadas defensoras de oficio, Mónica Doraly y María de los Ángeles Baca no le dieron la información petinente pues Doraly se encontraba de vacaciones el día del juicio oral, y la segunda se desentendió, a juzgar por la misma Xochitl.

Finalmente la Juez María Ledit Becerril García dictó auto de libertad a favor de Gabriel Gamaliel Reyes por juzgar que no eran suficientes ni pertinentes las pruebas presentadas por la víctima y puso en duda su versión, no obstante que la víctima reconoció plenamente al agresor no solamente de forma física, sino también de voz; además que existía la prueba de semen recabado por los peritos el día de los hechos, y además que Xochitl les proporcionó también los datos del vehículo (modelo y placas) donde se consumó el delito. El 05 de enero de 2017 Gabriel Gamaliel quedó en libertad, nuevamente la víctima no se enteró sino hasta cuatro días después, aunque en esos días habría solicitado información sobre el proceso a la abogada de oficio.

Xochitl interpuso el recurso de Apelación a esa sentencia absolutoria de Primera Instancia que puso en libertad a Gabriel Gamaliel, para que sea revocada, y se le juzgue con la debida diligencia, perspectiva de género, el respeto a los derechos humanos de la víctima y garantizar el acceso a la justicia, como lo ordenó en 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en los casos de violencia hacia las mujeres. Incluso se abrió una petición al Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y al Procurador General de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sáncez, en el portal Change exigiendo justicia para Xochitl, misma que en cuatro días firmaron alrededor de 21 mil 900 personas.

Esta tarde en la Sala Colegiada Penal de Toluca, un Tribunal de Alzada, con representación de dos magistradas y un magistrado revocaron la desición de la Juez María Ledit Becerril García, quien omitió juzgar con la debida diligencia, perspectiva de género, y que no dio credivilidad a una víctima de violación y de intento de feminicidio. Dictaron auto de reaprensión en contra de Gabriel Gamaliel Reyes Balderas y la sentencia a 15 años de prisión por el delito de violación en contra de Xochitl Juárez.

A decir de la abogada Karla Michel Salas, del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, y defensora de Xochitl, es relevante el hecho de que esta tarde se escuchó la voz de la víctima; los magistrados la escucharon y llevaron a cabo un proceso con la debida diligencia. Es relevante que esta tarde se vio a una víctima exigiendo justicia, a una mujer empoderada e informada, pues la misma Xochitl preparó por escrito los agravios y los presentó de propia voz.

Sobre los pendientes sobre el caso se encuentran tres asuntos, de acuerdo a la abogada Karla Michel; son la seguridad de Xochitl, pues sigue en latente peligro mientras el agresor siga en libertad, e incluso después; trabajar en conjunto con el Estado para lograr la aprehensión de Gabriel Gamaliel Reyes; y estar al pendiente sobre una posible apelación o juicio de amparo de este ante la resolución de los magistrados. Además de que aún está por establecerse un posible juicio en contra de este por la tentativa de feminicidio.

Nacional

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

Newsletter

No te pierdas

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.
Paco Dorado
Paco Dorado
Periodista en remolinos, espirales, serpientes y escaleras.

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

6 COMMENTS

  1. Hola Bendiciones para todos estoy muy consternada con lo de esta pobre muchacha PORFAVOR hasta donde vamos a llegar soy cristiana y quisiera imploro a Dios nuestro Señor venga YA!!! Este mundo cada día está peor y sobre todo los gobernantes actuales POR DIOS qué pasa de que estamos echos somos una basura cuando nos combine se da JUSTICIA y cuando no la ocultamos este sujeto le habían de hacer lo mismo que le hace a las mujeres este ANIMAL no se pone a pensar que lo mismo le pueden hacer a sus hermanas o MADRE si es que la tiene es una INFAMIA no poder vivir como DIOS nos pide que vivamos y cuando algo nos pasa nos preguntamos X QUÉ A MI x favor agarren ese ANIMAL que está SUELTO y denle de POR VIDA CARCEL. Lo siento por la pobre familia de ese ANIMAL pero que se pongan en los zapatos de los dolientes si este GOBIERNO actual no actúa en nada YO estoy segura que pongan en la mesa del Presidente ELECTO esta situación y el verá la manera de responder porque x eso votamos por el porque ya estamos cansados (a) de todas estas situaciones y tengo la plena seguridad que él hará lo posible por solucionar estos abusos. Muchacha muchas BENDICIONES para ti y tu Familia encomiéndate a Nuestro SEÑOR que él no olvida y nos hace pagar la factura de todo lo que aquí hacemos y cuando la factura se paga es muy ALTA y con intereses. Yo voy a estar ORANDO todos los días x ti y tu Fam Bendiciones de lo ALTO y pues esperemos este GOBIERNO haga lo que tiene que hacer x qué nuestro dosis está cómo está X SU CULPA.🙏🏽🙏🏽

  2. ?Hasta cuándo las leyes van a protejer al delincuente, al violador, al asesino? ¿Porque la gente buena sufre las injusticias de los funcionarios CORRUPTOS? ¿Por qué no legislar sobre estos abismos legales? ¿Cuando las influencias y el dinero dejar trabajar VERDADERAMENTE a los “servidores públicos”?

  3. Deben cesar a la magistrada que lo dejó en libertad, poniendo en riesgo la vida de Xóchitl, ya basta de impunidad!! Tan monstruo el agresor como la autoridad que lo protege. Estas son las autoridades que tenemos?? Nosotros pagamos sus sueldos para que nos protejan!!

  4. Creo que ya todos estamos artos de ver como nuestra sociedad se vuelve una jungla y que solo la ley del mas rico o vicioso gana , ya basta

  5. ya habra sido despedida la pinche jueza estupida que lo dejo en libertad o seguira en su puesto haciendo mas pendejadas la muy estupida por eso no hay hay justicia en mexico por por el poder judicial es una porqueria y la policia una bola de tarados que no saben elaborar una averiguacion previa como debe ser

  6. pobre muchacha que autoridad tan corrupta dejando libre a ese agresor espero que con esa decicion despues no sea alguna de sus hijas sobrinas se merecia estar tras las rejas por eso muchos toman venganza propia por gente corrupta espero la vida le de su merecido

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here