Ricardo Monreal anuncia que se reducirán 600 millones de pesos con el Plan de Austeridad

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal anunció que con el Plan de Austeridad, aprobado por el Pleno del Senado de la República, se ahorrarán 600 millones de pesos de septiembre a diciembre.

Monreal resaltó que, aunque el plan será difícil no se pondrá en riesgo el funcionamiento de comisiones legislativas y el trabajo de la Cámara Alta ni la elaboración de leyes.

El presidente de la Jucopo aseguró que con el Plan de Austeridad termina la “casa de los privilegios”. Vamos a trabajar más, con más eficiencia y eficacia, pero con menos recursos, remarcó.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena detalló el porcentaje de las medidas de Austeridad Republicana que se aplicarán de inmediato: la conclusión de la aportación del Senado al Seguro de Gastos Médicos Mayores, que equivale actualmente a 6.4 millones de pesos y del Seguro de Separación Individualizada, que representaba un gasto de 40.5 millones.

El complemento de Aguinaldo, que equivalía a 40 días de salario y que ascendía a 150 millones, así como el estímulo por evaluación de desempeño, que significaba 45 millones, también serán eliminados.

Agregó que, con el retiro del servicio de vehículos, tarjetas de gasolina, el servicio de telefonía celular y la reducción en 50 por ciento del arrendamiento en cajones de estacionamiento, el Senado tendrá un ahorro de 20.5 millones de pesos.

Monreal Ávila aclaró que los vales de despensa que se entregan al personal de base y de salario equivalente no se eliminarán.

Destacó que las asignaciones programadas para lo que resta del año a los Grupos Parlamentarios descenderán de 376.6 millones de pesos a 177 millones, es decir, habrá una disminución del 50 por ciento en este rubro.

Las medidas de austeridad también establecen la reducción de 56.3 millones de pesos a 16.9 millones de los techos presupuestales de apoyos técnicos a senadores, así como un adelgazamiento de plazas de estructura y honorarios en los grupos parlamentarios y en órganos de gobierno al pasar de 281.6 millones a 84.5.

El número de las Comisiones Legislativas también será disminuido por lo que su presupuesto pasará de 107.3 millones de pesos a 32.2 millones. En tanto lo destinado para viajes internacionales se reducirá de 12.2 millones de pesos a 3.7.

Monreal Ávila anunció que se elimina el servicio de estética para las senadoras y senadores y el pago de los impuestos que corresponde pagar a los trabajadores de base por los ingresos que reciben, derogación que ascendía a 20 millones de pesos.

El senador de Morena indicó que habrá reducciones en comunicación social, publicaciones, adquisiciones, en el Instituto Belisario Domínguez y en el Centro de Capacitación y Formación Profesional.

La próxima semana se reunirán senadores de todos los partidos con el equipo negociador de México en el TLCAN: Jesús Seade, Idelfonso Guajardo, Marcelo Ebrard y la próxima secretaria de economía, Graciela Márquez, para comenzar a detallar el análisis del acuerdo bilateral con Estados Unidos, en espera de que se convierta en trilateral en las próximas semanas.

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here